MEF destina S/ 17.4 millones para continuidad de la línea telefónica 113
Recursos son transferidos al Ministerio de Salud

ANDINA/Prensa Presidencia
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 17 millones 429,000 soles a favor del Ministerio de Salud (Minsa) para financiar la continuidad del servicio de la central telefónica Línea 113.
Publicado: 3/2/2021
Mediante Decreto Supremo N° 016-2021-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó dicha operación en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2021, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del MEF.
El titular del pliego habilitado en la transferencia de partidas aprueba la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente decreto supremo.
Los recursos de la transferencia de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.
La línea gratuita 113 del Minsa, brinda información institucional y orientación en salud las 24 horas y los 365 días del año, al público en general, en temas como: medicina, psicología, obstetricia, enfermería, nutrición, campañas de salud, así como información sobre el Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal), Seguro Integral de Salud (SIS), además atiende consultas y denuncias en salud mediante la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).
Los usuarios pueden acceder a estos servicios, realizando una llamada telefónica de manera gratuita al 113, desde un celular o teléfono fijo de cualquier operador a nivel nacional, así como a través del Whatsapp 952842623, o escribiendo al correo electrónico infosalud@minsa.gob.pe.
Es importante tener presente que esta línea gratuita, no diagnostica ni brinda tratamiento, por lo tanto, las respuestas no reemplazan la consulta presencia.
Más en Andina:
Ejecutivo observa autógrafa de Ley contra la usura en servicios financieros. https://t.co/bDRFMDmgzw pic.twitter.com/VTC2Z439sx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 2, 2021
(FIN) CNA
Publicado: 3/2/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña