Espinar: comunidades y Minem acuerdan reinicio del proceso de consulta previa
En torno al proyecto minero Antapaccay-Expansión Tintaya- Integración Coroccohuayco

Proceso de diálogo con participación de representantes de las comunidades y el Estado. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) y once comunidades originarias de la provincia de Espinar, Cusco, alcanzaron el consenso para implementar, desde el 17 de agosto, las reuniones en el marco de la etapa de diálogo del proceso de consulta previa del proyecto minero de explotación Antapaccay-Expansión Tintaya-Integración Coroccohuayco.
Publicado: 29/6/2022
El acuerdo, logrado ayer tras una reunión en la ciudad del Cusco, establece que el diálogo comprenderá cuatro ejes de trabajo: Salud, Educación, Territorio (propiedad, medio ambiente y agua) y Desarrollo Sostenible, con reuniones que se extenderán de agosto a setiembre próximos.
Las reuniones se realizarán en el auditorio del colegio José Antonio Encinas de la comunidad Tintaya Marquiri, cuyos dirigentes participarán en estas reuniones junto a los representantes de Cala Cala, Huisa, Huancané Bajo, Suero y Cama, Alto Huancané, Huarca, Huisa Ccollana, Alto Huarca, Huano Huano y Anta Ccollana.
Participantes del Estado
De parte del Estado, a pedido de los representantes de las 11 comunidades de Espinar, intervendrán los funcionarios del Minem, Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y los ministerios de Salud, Cultura, Justicia, Desarrollo Agrario, Ambiente, Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo, Vivienda, Trabajo y Producción, además del Gobierno Regional del Cusco.
Para reiniciar esta importante consulta previa a cargo del Minem, a través de la suscripción de la octava adenda del Plan de Consulta Previa del referido proyecto minero, estuvieron presentes el viceministro de Electricidad, José Martín Dávila Pérez, y el jefe de la Oficina de Diálogo y Participación Ciudadana, Oscar Frías.
[Lea también: Apurímac: avanza diálogo en Cotabambas entre comuneros, minera y sectores del Gobierno]
Más en Andina:
Gobierno entrega 79 kilómetros de carretera en la región Piura a través de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios que beneficiarán a más de 248,000 habitantes de la región. ??https://t.co/OuxGv1s9TD pic.twitter.com/ubXCDKNZoj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2022
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 29/6/2022
Noticias Relacionadas
-
PCM: se reinstaló la Mesa de Diálogo para el Desarrollo de Espinar
-
Cusco: provincia de Espinar recibe S/ 59.2 millones para obras de desarrollo sostenible
-
Autoridades y sociedad aprueban plan para resolver contaminación ambiental en Espinar
-
Viceministro de DD.HH participó en subgrupo de la mesa para el desarrollo de Espinar
-
Cusco: Policía interviene mineras no metálicas que operaban de forma ilegal en Espinar
Las más leídas
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Alianza Lima derrotó 3-1 a San Martín en la semifinal de ida del vóley
-
Vladimir Cerrón y exministro Juan Silva vuelven al Programa de Recompensas del Mininter
-
Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Jorge Fossati como técnico
-
Promueven uso de norma técnica peruana para cascos de motociclistas
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Cancillería: hasta el momento no hay peruanos afectados tras atropello masivo en Canadá
-
Presentan proyecto para prevenir la trata en mujeres, adolescentes y niñas en Lima Norte