APEC Perú 2024 logró un consenso para aprobar las Metas de Arequipa
Para empoderar a las personas con discapacidad en el Asia-Pacífico

ANDINA/Difusión
En el marco de las reuniones de altos funcionarios de APEC en Arequipa, el 8 de mayo, se alcanzó un acuerdo para aprobar las “Metas de Arequipa al 2030 para Empoderar a las Personas con Discapacidad en el Asia-Pacífico”.
Publicado: 11/5/2024
?? #APECPeru2024 logró el consenso de las economías @APEC para aprobar las #MetasDeArequipa al 2030, marcando un hito en la diplomacia socioeconómica que Perú desarrolla en el Foro #APEC.
— APEC Perú 2024 (@apecperu) May 11, 2024
?? https://t.co/oCYbRV4DKF .
Tras intensas negociaciones lideradas por el presidente del Grupo de Trabajo para el Desarrollo de Recursos Humanos de APEC y los responsables de los asuntos temáticos de APEC de la Cancillería peruana, se aprobó este documento, el primero en abordar un aspecto tan crucial en los 35 años de existencia de APEC.
Las Metas de Arequipa buscan lograr un progreso sustancial a nivel regional y fortalecer la cooperación entre las 21 economías miembros de APEC para promover políticas en tres áreas clave:
Lee también: Presidente del Consejo de Ministros: Gobierno está decidido a luchar contra la corrupción
1. Educación: Para el año 2030, se incrementará la participación de las personas con discapacidad en programas de educación en colegios públicos de áreas rurales, así como el porcentaje de profesores de educación especial calificados en zonas rurales.
2. Construcción de Capacidades: Para el año 2030, se aumentarán significativamente los programas de formación vocacional para atender las necesidades de las personas con discapacidad. Asimismo, se empoderará a las personas con discapacidad para que puedan tener oportunidades laborales y empresariales, incluyendo a las MIPYMES, mediante el apoyo a iniciativas que les permitan desarrollar capacidades.
3. Protección Social y Laboral: Para el año 2030, se incrementará la participación de las personas con discapacidad en el sector laboral formal, se pondrá de relieve el rol productivo que desempeñan y su contribución al crecimiento económico. Igualmente, se extenderá la cobertura de la protección social, incluyendo a las personas con discapacidad en zonas rurales, en el sector informal, entre otros.
La aprobación de este documento se alinea con las prioridades temáticas propuestas por la presidencia de APEC Perú 2024 bajo el lema: ‘Empoderar. Incluir. Crecer’, lo que significa que el empoderamiento de las personas es el primer paso hacia la inclusión y, si se logra, podemos aspirar a un crecimiento sostenible.
Según la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico, en la región una de cada seis personas tiene algún tipo de discapacidad. Además, se estima que aproximadamente el 90% de las personas con discapacidad en esta región no asiste a la escuela.
Por lo tanto, las Metas de Arequipa representan un instrumento valioso para avanzar en el empoderamiento e inclusión de las personas con discapacidad en las economías de APEC.
La adopción de las Metas de Arequipa marca el primer logro tangible de la presidencia de APEC Perú 2024 y un avance significativo en la política exterior.
(FIN) RMCH
Más en Andina
?? El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reafirmó el compromiso de la presidenta Dina Boluarte y del Gobierno en combatir decididamente la corrupción.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 11, 2024
?? https://t.co/EFoMmO4D02 pic.twitter.com/27TJGf8sau
Publicado: 11/5/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Bomberos atienden incendio de gran magnitud en Barrios Altos