En un encuentro con alcaldes provinciales y distritales en Lambayeque, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, dijo que el Ejecutivo ayudará a que los gobiernos locales mejoren su ejecución presupuestal en el 2025 y al destrabe de sus proyectos.
Dijo que el Ejecutivo ayudará a los alcaldes a preparar perfiles y expedientes técnicos, para mejorar sus inversiones y que, en las mesas técnicas, como la que hoy se realiza en Lambayeque, se recogerán sus inquietudes.
“En las Mesas Municipales de Fortalecimiento de la Gestión Descentralizada recibirán orientación y asistencia técnica respecto del marco normativo, los lineamientos y procedimientos. Identificaremos con ustedes los cuellos de botella para iniciar acciones de destrabe”, refirió.
En la mesa participan los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego; Educación; Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Energía; Mujer y Poblaciones Vulnerables, Trabajo y Promoción del Empleo, Ambiente, Interior y la Presidencia del Consejo de Ministros.
Presupuesto municipal 2025
A las 1700 municipalidades distritales, en tanto, se les asignó 23 mil millones de soles y un monto de inversión de 11,300 millones de soles, más en 998 millones de soles a lo que recibieron el año pasado. Eso es un incremento de 9.7%, y en términos de inversión 20% de incremento.
“Debemos trabajar en forma más decidida para seguir promoviendo proyectos de inversión que permitan acortar brechas”, apuntó.
Asimismo, el jefe del Gabinete Ministerial refirió que el gobierno es consciente que muchas de las obras que se iniciarán este año no se concluirán al final del mandato, pero ello, no será motivo para que, por el egoísmo político, se deje de hacer.
Adrianzén dijo también que el gobierno es consciente que el presupuesto para Foncomun de los municipios es insuficiente, por lo que
alentarán la ejecución de obras a través del mecanismo Obras por Impuestos y Asociación Público Privado (APP).
“El ministro de Economía es especialista en inversiones, hará una profunda reforma al mecanismo de APP, reduciendo de manera significativa, simplificando los procedimientos, potenciará en forma significativa las obras por impuesto”, apuntó.
(FIN) FHG/CVC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 6/2/2025