Exportaciones crecerían 11.40% en 2024 y superarían los US$ 72,000 millones
Por buen performance de sectores claves como Minería, Agro y Pesca que mostraron crecimiento sostenido, según CCL

ANDINA/Daniel Bracamonte
Las exportaciones peruanas sumarían al cierre del presente año un monto superior a los 72,000 millones de dólares, lo que evidenciaría un crecimiento de 11.40 % en comparación con el año pasado (64,638 millones), proyectó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Publicado: 23/12/2024
“La estimación se daría por un mejor performance de los sectores Minería, Agro y Pesca cuyos desempeños han mostrado, en los últimos meses, un importante avance y que definiría cifras óptimas de crecimiento del sector exportador peruano”, Carlos Posada, director ejecutivo del Idexcam.
Precisamente, se proyecta para el sector minero un crecimiento del valor exportado de 15% al cierre del 2024, impulsado por un mayor envío de oro y plata, mientras que el sector Agro estaría creciendo en 20% debido a mayores exportaciones de arándanos y paltas. Por último, el sector Pesca estaría retomando las cifras mostradas en el 2022.
“La recuperación del sector Pesca se debería a la normalización de la temperatura marina, lo que está facilitando el retorno de la anchoveta para su uso industrial, generando que dicho sector cierre con un crecimiento del 104% aproximadamente”, subrayó Carlos Posada.
Resultados a setiembre
A setiembre de este año, las exportaciones peruanas han mostrado un importante dinamismo, pues en este periodo los envíos al exterior registraron un incremento de 14.61% respecto al mismo periodo del 2023.
Según el Idexcam, este comportamiento favorable se explica por el buen momento de sectores claves de exportación, como es el caso de Minería, que viene registrando un aumento del 15.62% respecto al mismo periodo de 2023, principalmente por el incremento del valor exportado del oro, la plata y el molibdeno.

Otro sector que se ha recuperado es la Pesca Tradicional con un incremento del 108.09%, sustentado principalmente por el incremento de las exportaciones de harina de pescado (89.64%) gracias a los masivos envíos que se viene registrando hacia China, así como de las grasas y aceites de pescado (184.09%).
Asimismo, el Agro Tradicional y No Tradicional también registraron buenos desempeños. El primero aumentó entre enero y setiembre 52.37% respecto a similar periodo del 2023, debido al incremento del valor del café (68.65%).
En el caso del sector Agro No Tradicional el avance fue de 18.39%, debido al aumento de las exportaciones de cacao en grano (268.21%), explicado, en parte, por la mala campaña que han vendido registrando los productores de los países africanos.
En cuanto a las frutas, las exportaciones de paltas frescas registran un crecimiento de 28.02%, con 1,220 millones de dólares de valor exportado a setiembre, mientras que los arándanos acumularon 967 millones (46.95%).
Otro sector que muestra un comportamiento alentador es el de químicos, que reporta un crecimiento de 11.07%, tras alcanzar los 1,644 millones de dólares. “Este comportamiento se debe al incremento de la demanda estadounidense de manufacturas de plástico, específicamente insumos intermedios de polipropileno (placas, láminas, hojas y tiras)”, anotó Posada.
Más en Andina:
?? Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo se mantienen atractivas durante este 2024, pues algunas cajas y financieras las ofrecen a 6% u 8% anual a fin de captar la mayor cantidad de clientes posibles.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 22, 2024
?? https://t.co/b79i8eUs3j pic.twitter.com/0MU5p3Sa2P
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 23/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Perú: 18 regiones aumentaron exportaciones entre enero y octubre 2024
-
Puerto de Chancay dinamizará exportaciones a Australia, Hong Kong y otros destinos
-
Perú incrementó sus exportaciones en 10.3% en octubre de 2024
-
Agroexportaciones peruanas conquistan más mercados y envíos crecen 22.5% a octubre
-
Exportaciones industriales crecieron 9.8% entre enero y octubre del 2024
-
Exportaciones no tradicionales textiles aumentaron 6.2% en octubre
-
Empleos en Perú generados por las exportaciones crecieron 15.5% a octubre
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal emitirá sentencia hoy 15 de abril
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu
-
Congreso: Comisión de Constitución citó para mañana a titulares del JNE, ONPE y Reniec
-
Alerta en la Sierra: hoy y mañana 17 regiones soportarán temperaturas de 30 grados Celsius
-
Ecuador lamenta el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa
-
Alto Piura: hoy martes 15 lanzan convocatoria internacional de anhelado proyecto especial
-
¡Oferta por Semana Santa! Lanzan promoción 2x1 para visitar 12 áreas naturales protegidas
-
Chorrillos: la vía rápida elevada Huaylas pronto será una realidad