Cercado de Lima: Sunafil orienta a más de 8 mil comerciantes para prevenir incendios
El objetivo fue garantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año

Se dio inicio al “Plan Navidad – Sunafil en Acción con Prevención 2024”, en el Cercado de Lima. Foto: ANDINA/Difusión
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) orientó a un total de 8,440 comerciantes, que laboran en 36 galerías, para que aprendan a prevenir amagos de incendio u otros accidentes laborales, que podrían cobrar vidas humanas.

Publicado: 29/11/2024

Los emprendedores recibieron información para que conformen sus brigadas de seguridad y salud en el trabajo, identifiquen los riesgos en las galerías, tengan sus extintores en buenas condiciones y en lugares accesibles y mantengan las rutas de acceso libres de obstáculos, entre otras medidas de seguridad y salud en el trabajo.
La instrucción fue brindada por el superintendente de la Sunafil, Michael Guevara Varela, durante la presentación del “Plan Navidad – Sunafil en Acción con Prevención 2024”, en el Cercado de Lima. Este plan contempla brindar asistencia técnica en cerca de 50 empresas, ubicadas en Mesa Redonda, Las Malvinas, el emporio comercial de Gamarra y el Triángulo de Grau.
La actividad contó con la participación de 10 instituciones públicas que, desde sus competencias, realizaron una labor preventiva en diversas empresas, entre ellas, las del rubro comercial. Estuvieron presentes representantes de la Fiscalía de Prevención del delito de Lima Centro - Ministerio Público, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, la Sunat, Sucamec, Indecopi, Migraciones, PNP, la Municipalidad Metropolitana de Lima y el MTPE.
“Buscamos que los empleadores identifiquen, mediante la orientación y la asistencia técnica de los inspectores, los posibles riesgos en los almacenes, galerías y centros comerciales; de esta forma, podrán levantar las observaciones, para que no se produzcan amagos de incendios u otros accidentes laborales”, explicó el superintendente Michael Guevara.
Durante las orientaciones y asistencias técnicas, los inspectores de la Intendencia de Lima Metropolitana, dieron recomendaciones en torno a la incorporación de los trabajadores en la planilla, la prevención y protección contra incendios, el orden y limpieza, los procedimientos contra incendios, el almacenaje de explosiones y sustancias inflamables; y las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Más en Andina:
?? Un total de 14,856 docentes de institutos y escuelas de educación superior a nivel nacional recibirán, desde noviembre, un aumento en sus remuneraciones.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 29, 2024
?? https://t.co/5xiu76V9Yh pic.twitter.com/WzWFmcX6C1
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 29/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
Sporting Cristal anunció a Paulo Autuori como su nuevo entrenador