Con la participación de más de sesenta ponentes, entre escritores e investigadores del Perú y del extranjero se desarrollará en Lima, desde este miércoles 26 de febrero hasta el próximo sábado 1 de marzo, el XV Congreso Nacional de Escritores de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción, organizado por el Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar, con el apoyo de la Casa de la Literatura Peruana.
Las jornadas presenciales del miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de febrero se desarrollarán desde las 3:00 p. m. en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jirón Ancash, 207, Cercado de Lima), mientras que todas las actividades virtuales serán en el horario de la mañana. El ingreso a todas las actividades es libre.
El programa incluye mesas celebratorias a la vida y obra de escritores fundacionales del género fantástico moderno como Harry Beleván (1945) y Luis Freire Sarria (1945), así como mesas sobre la cultura visual asiática y americana a cargo de investigadores de la Escuela de Arte de la Universidad de San Marcos.
Así como mesas temáticas sobre la historieta y los géneros fantásticos, el terror cósmico en las cosmogonías peruanas, el terror en la sociedad peruana, Clemente Palma y el gótico, la ciencia ficción andina, el gótico latinoamericano, el horror y lo grotesco, así como las conferencias magistrales a cargo de Helen Gárnica Brocos (Harvard University, EE.UU.), Diana Rodríguez Díaz (UNMSM, Perú), entre otras actividades relacionadas con los temas del congreso.
También se presentarán los libros Nación fantasma. Ciencia ficción en la novela peruana (1917-1984) (UNMSM, 2024) de Elton Honores, la primera edición peruana de Hojas de mi álbum (Vida Múltiple, 2024), de José Antonio Román; las antologías Cuentos sobre magia negra (El gato descalzo, 2024), La extraña orquídea floreció en el sur (Buho eléctrico, 2024), y Arequipa Futura (Pandemonium, 2023), comp. de Sarko Medina; los libros Ángel de la guarda (Acuedi, 2024) de Miguel Ángel Vallejo Sameshima, entre otras obras.
Participarán los escritores Harry Beleván, Luis Freire Sarria, Eduardo Borrero, José Güich Rodríguez, José Donayre, Miguel Ángel Vallejo, Luis Zúñiga, José Carlos Cabrejo, Rashid Rabí, Ávaro Mejía, Francisco Sáez de Adana, Pablo Nicoli, Sarko Medina, Victoria Peraltilla, Julio Benavides, Christian Solano, Dai N. Castillo, Gonzalo del Rosario, Bruno Cueva, Ángel Jiménez, entre otros.
Durante las jornadas presenciales habrá una exposición-venta de libros de autores participantes y temáticas afines, en las que intervienen Librería Goetia, Grafos & Maquinaciones, El gato descalzo, Vicio Perpetuo, Zafiro, Altazor, Speedwagon Media Works, Francisco León Editor.
El programa completó podrá descargarse en: https://celacp.org/
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 18/2/2025