Resultados Serums 2025-I: aquí el link para ver quiénes aprobaron evaluación
Más de 31 mil profesionales de la salud rindieron la prueba a nivel nacional
La evaluación Serums 2025-I contó con la participación de 31,455 profesionales de la salud, entre médicos, odontólogos, enfermeros y otros especialistas. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui
El Ministerio de Salud (Minsa) difundió en la noche del martes 8 de abril los resultados de la evaluación nacional para el Serums 2025-I en la que participaron más de 31 mil profesionales de la salud.. Vea aquí la galería fotográfica





Publicado: 8/4/2025
La evaluación se realizó el domingo 6 de manera descentralizada, bajo estrictas medidas de seguridad y con la presencia de veedores de diferentes instituciones, entre ellas colegios profesionales y la Defensoría del Pueblo.

Los profesionales de la salud deben hacer clic en este enlace web del Minsa para conocer los resultados obtenidos en dicha prueba. La información ha sido segmentada por regiones.
En el Serums 2025-I se ofrecen 5,605 vacantes, las mismas que se adjudicarán luego de sumar la nota alcanzada en esta evaluación y el promedio ponderado promocional obtenido durante los años de estudios en la universidad, informó a Andina el director de la Dirección General de Personal de la Salud (Digep) del Minsa, Vicente Cruzate Cabrejos.

Estrictas medidas de seguridad
El proceso contó con la participación de 31,455 profesionales de la salud, entre médicos, odontólogos, enfermeros y otros especialistas.
El ingreso al local de evaluación estuvo permitido hasta las 9:30 a. m. y se exigió la presentación del DNI o carné de extranjería. Aquellos que no contaban con su documento por robo o pérdida debieron presentar constancia de trámite y denuncia policial.

Durante la jornada, se mantuvieron estrictas medidas de seguridad. Estuvo prohibido el ingreso de celulares, mochilas, libros, relojes y otros objetos personales que pudieran comprometer la transparencia del proceso.
El Minsa proporcionó el material necesario: lápiz, borrador y tajador. La evaluación tuvo una duración de dos horas, de 11:00 a. m. a 1:00 p. m.

Funcionarios y veedores supervisaron el correcto desarrollo del examen en todas las sedes del país, garantizando la seguridad y la legalidad del proceso.
Cabe indicar que el Minsa puso a disposición del público en general cada uno de los exámenes de la Evaluación para el SERUMS 2025-I del domingo. Los interesados podrán encontrar cada examen según la profesión que se ejerce en este link web.
¿Qué es el Serums?
El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) es un programa de servicio a la comunidad realizado por profesionales de ciencias de la salud titulados y colegiados, prioritariamente en las poblaciones más pobres y alejadas del Perú. Es un requisito obligatorio para ejercer funciones en el sector público.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, el Serums está orientado a brindar atención bajo un enfoque preventivo - promocional por 12 meses en los establecimientos de salud. Al término y con la experiencia obtenida, los profesionales de la salud ejercerán lo aprendido en los establecimientos de salud del sector público.

Anualmente, se realizan dos procesos de adjudicación para cubrir plazas Serums presupuestadas por diferentes instituciones a nivel nacional. Dentro de estas instituciones se encuentran el Ministerio de Salud, EsSalud, instituciones privadas por convenio y las Sanidades de las Fuerzas Armadas (Ejército del Perú, Fuerza Aérea del Perú, Marina de Guerra del Perú) y la Policía Nacional del Perú.
Más en Andina:
Conoce cuáles son los feriados largos de este año
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 6, 2025
??https://t.co/biW6bvBnIG pic.twitter.com/PibconhsnI
(FIN) LIT
JRA
Publicado: 8/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Bomberos atienden incendio de gran magnitud en Barrios Altos