Sunafil: trabajadores extranjeros deben laborar en la formalidad
Inspectores del trabajo brindaron asistencia técnica a más de 180 empresas

Sunafil en operativos. Cortesía Sunafil
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizó un operativo de asistencia técnica simultáneo en 186 empresas a nivel nacional para sensibilizar a los empleadores sobre los derechos de los trabajadores extranjeros.

Publicado: 29/1/2025
Se les informó que tienen derecho a todos los beneficios laborales, como registro en planilla, vacaciones, gratificaciones, Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), seguro social y pensiones.
Durante el operativo, Lutty Rojas, subdirector de Intervenciones Especiales de la Sunafil, agregó que los trabajadores extranjeros "tienen derecho a no ser discriminados, lo que implica recibir una remuneración justa y equitativa".
En Lima Metropolitana, las asistencias técnicas se desarrollaron en dos puntos: en el centro comercial Malvitec, ubicado en la cuadra 4 de la avenida (av.) Argentina, Cercado de Lima; y en el mercado Fevacel, situado en la cuadra 7 de la av. Tomás Valle, del distrito de Independencia. Las empresas visitadas en ambos lugares sumaron un total de 90.
Estrategia
Para garantizar la objetividad de la asistencia técnica, los inspectores ingresaron a los establecimientos de manera encubierta, sin revelar su identidad. Esta estrategia permitió identificar con precisión las empresas que empleaban a trabajadores extranjeros. Posteriormente, se colocaron los chalecos distintivos de Sunafil, para iniciar la operación.

En esta diligencia también se contó con la participaron integrantes de la Superintendencia Nacional de Migraciones, la División de Extranjería de la Policía Nacional de Perú (PNP), así como personal policial de la comisaría de Monserrat, quienes participaron de acuerdo a sus competencias.
Cabe recordar que este tipo de diligencias no tiene la intención de multar o sancionar a las empresas, sino más bien, brindar asesoría especializada y específica al empleador, respecto de una obligación sociolaboral o de la seguridad y salud en el trabajo. Al finalizar, se emitieron recomendaciones de subsanación o corrección para que se implementen, en un plazo razonable, de acuerdo a cada caso.
Más en Andina:
Los mercados internacionales mantienen interés por los bonos peruanos, tal como se demostró con la colocación de bonos subordinados de Interbank por 350 millones de dólares y cuya demanda supero en más de 3.7 veces el tamaño de la emisión
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 29, 2025
??https://t.co/s2mK2K6pYA pic.twitter.com/Q0cmIqkJiZ
(FIN) NDP/GDS/SDD
JRA
Publicado: 29/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Más de un millón de interacciones tuvo el APP Sunafil en tus Manos durante el 2024
-
¿Sabes cuántos días de descanso vacacional te corresponden este año? Sunafil aclara dudas
-
Sunafil insta a empleadores verificar identidad de inspectores que los visitan
-
Sunafil: convocatorias de empleo no deben discriminar a postulantes
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce aquí los feriados de junio 2025 y días no laborables que quedan en el año
-
¡No te confundas! Solo 4 aerolíneas operan durante marcha blanca en nuevo Jorge Chávez
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
Sunedu inicia el proceso de emisión del carné universitario 2025
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez será el "más grande y moderno de América Latina"