MTC autoriza al Gore Puno otorgar certificaciones ambientales a proyectos de inversión
Autorizaciones delegadas son reposición de puentes, construcción, y mejoramiento de vías vecinales

Ministerio de Transportes y Comunicaciones delegó al Gobierno Regional de Puno las funciones para otorgar la certificación ambiental a proyectos de inversión y actividades en infraestructura del sector.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales, delegó al Gobierno Regional de Puno las funciones para otorgar la certificación ambiental a proyectos de inversión y actividades en infraestructura del dicho sector.

Publicado: 8/12/2024
Las autorizaciones delegadas son reposición de puentes, construcción y mejoramiento de vías vecinales y departamentales, en beneficio de las 13 provincias y 110 distritos que conforman esta región.
Luego de un proceso de implementación de requisitos, el Equipo Técnico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones verificó esta semana el cumplimiento de los mismos por parte del Gobierno Regional de Puno.

Lea también:[Gore Puno crea Centro Ocupacional de Reinserción laboral para personas con discapacidad]
Asimismo, brindó capacitación al equipo multidisciplinario de la Gerencia Regional de Autoridad Ambiental sobre la evaluación técnica de la Declaración de Impacto Ambiental y la Ficha Técnica Socio Ambiental.
Cabe señalar que la Dirección General de Asuntos Ambientales, con el apoyo de especialistas de la Dirección de Evaluación Ambiental y la Dirección de Gestión Ambiental, capacitaron a los servidores públicos del Gobierno Regional de Puno en temas com, afectaciones prediales, supervisión, fiscalización y sanción ambiental.
Con ello, el Gobierno Regional de Puno se convierte en la décimo quinta autoridad regional en asumir de manera efectiva las competencias en materia ambiental del sector transportes.
Lea también[Puno: más de 8,000 familias se beneficiarán con proyecto de masificación del gas natural]
Todas cuentan con la asistencia y acompañamiento técnico permanente de la Dirección General de Asuntos Ambientales, a fin de garantizar la calidad técnica y el ejercicio eficiente de las competencias delegadas.
De esta manera, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones viene impulsando, de forma efectiva, la descentralización del servicio público de certificación ambiental de proyectos de inversión y actividades en infraestructura del sector transportes. Así contribuye a reducir las brechas de infraestructura vial en zonas alejadas del país.
(FIN) NDP/JCB/TMC
Más en Andina:
Gobierno firma acuerdos de conservación con comunidades de Reserva Pacaya Samiria https://t.co/jsQ9fiQwsR pic.twitter.com/LZ8KzAWugo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 8, 2024
Publicado: 8/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de Transportes y Comunicaciones reafirma diálogo con Chumbivilcas
-
Ministerio de Transportes y Comunicaciones impulsará señal digital de televisión
-
Ministerio de Transportes y Comunicaciones adjudica 35 frecuencias para radios
-
Ministerio de Transportes y Comunicaciones ya cuenta con nuevo TUPA
-
Ministerio de Transportes y Comunicaciones impulsa Plan Nacional de Logística al 2030
-
Ministerio de Transportes y Comunicaciones presenta estudio sobre “Cadenas Logísticas”
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?
-
Atlético Grau vs. Gremio: ¿Qué canales transmitirán hoy el partido por la Sudamericana?
-
Cardenal “papable” estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana
-
MML ofrece dos conciertos gratuitos por Día de la Madre: ¿cuándo y dónde?
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Exportaciones acumulan 11 meses de crecimiento sucesivo al cierre de primer trimestre