Andina

Desfiles de las comparsas del carnaval de Río comenzaron al ritmo del funk

EFE

EFE

13:32 | Río de Janeiro, feb. 1.

Los desfiles oficiales de las comparsas del carnaval de Río de Janeiro comenzaron este sábado al ritmo del funk con la presentación del Bloco Carrossel de Emoções, que puso a bailar a cerca de 100.000 personas en una importante y céntrica avenida de esta emblemática ciudad brasileña.



Carrossel de Emoções, que se tomó las calles a primera hora de este sábado, prácticamente un mes antes del inicio del carnaval, fue el primero de los 482 blocos (como son conocidas las comparsas) que tiene desfiles previstos en las fiestas carnestolendas de Río este año.

Pese a que el famoso carnaval carioca comienza oficialmente el viernes 28 de febrero, cuando el Rey Momo recibe las llaves de la ciudad, y se extiende por seis días hasta el miércoles de ceniza del 5 de marzo, los 'blocos', como son conocidas las comparsas, extenderán la fiesta a 37 días, entre hoy y el 9 de marzo.

Carrossel de Emoções desfiló por la avenida Primero de Marzo, destinada a las comparsas con capacidad de atraer a al menos 100.000 personas a sus presentaciones, y consiguió que esa multitud lo siguiera pese a haber comenzado su fiesta a las 9.00 horas de la mañana en un día con amenazas de lluvia.

Los cariocas y turistas que madrugaron para bailar en las calles, en su mayoría usando llamativos e ingeniosos disfraces, lo hizo al ritmo del funk carioca, el género musical nacido en las favelas de Río de Janeiro y que alcanzó el mundo gracias a la popular cantante Anitta.

Y el bloco apostó en su desfile por clásicos del funk de la década de 1990, con lo que logró poner a corear sus canciones a los de mayor edad y llamar la atención de los más jóvenes.

Carrossel de Emoções no defraudó a un público fiel que lo sigue desde su creación en 2012 en el acomodado barrio de Barra de Tijuca y que no tuvo inconveniente en desplazarse hasta el centro desde 2022, cuando sus desfiles fueron transferidos al centro de la ciudad debido a la cantidad de personas que congregaba.

Pero los que prefieren comparsas menos multitudinarias y ritmos más característicos del carnaval tuvieron la oportunidad de asistir igualmente este sábado a la presentación de Fina Batucada, que también desfiló en el centro de la ciudad y cuya orquesta de percusión es compuesta principalmente por mujeres.

En el primer desfile oficial de este año la municipalidad puso a prueba el sistema que montó para garantizar la seguridad en las fiestas callejeras, que prevé la movilización de 1.520 policías y la vigilancia con 3.800 cámaras fijas en las calles y cinco cámaras móviles desde drones.

Según las previsiones de la municipalidad, los 482 desfiles de blocos previstos para este año pueden atraer a cerca de seis millones de personas, entre cariocas y turistas.

En el carnaval del año pasado cerca de seis millones de personas disfrutaron de las comparsas en las calles y otros dos millones de los majestuosos desfiles de las 'escolas de samba' en el sambódromo, que son la principal atracción de la fiesta carioca. 


Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  

Más en Andina


(FIN) EFE/CFS


Publicado: 1/2/2025