Comas: Minsa inauguró Centro de Salud Mental Comunitaria San Gabriel
Establecimiento cuenta con 31 profesionales de la salud y beneficiará a 144,622 habitantes

Comas: Minsa inauguró Centro de Salud Mental Comunitaria San Gabriel. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Salud (Minsa) inauguró el Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) San Gabriel que beneficiará a 144,622 habitantes del distrito de Comas, ampliando significativamente el acceso a los servicios de salud mental de calidad en esta zona de la capital.
Publicado: 4/4/2025
Lee también: Salud mental: qué es una emergencia psiquiátrica y quiénes pueden recibir atención [video]
“Con este nuevo centro, Lima norte alcanza los 14 CSMC, mejorando significativamente la cobertura y el acceso a los servicios de salud mental. Además, este es el tercer CSMC en Comas, evidenciando el firme compromiso del Minsa con el bienestar mental de la población”, declaró la directora de la Dirección de Salud Mental del Minsa, July Caballero Peralta.
Por su parte, la directora general de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, Sheila Fabián Ortiz de Mateo, destacó que esta inauguración representa un paso importante en el fortalecimiento de la red de salud mental en su jurisdicción.
El CSMC San Gabriel cuenta con un equipo interdisciplinario de 31 profesionales de la salud, entre médicos psiquiatras, médicos de familia, psicólogos, enfermeras, terapeutas ocupacionales y del lenguaje, técnicos en enfermería, químicos farmacéuticos y personal administrativo. Este equipo garantiza una atención integral, de calidad y personalizada a los usuarios.
Lee también: La vida nos golpea y la resiliencia nos levanta: ¿se nace resiliente o se hace? [video]
En ese sentido, el Minsa reafirma el cumplimiento de su responsabilidad de asegurar que los servicios de salud mental sean accesibles, oportunos y adaptados a las necesidades específicas de la población.
Actualmente, el Minsa cuenta con cerca de 290 CSMC, 52 unidades de hospitalización en hospitales generales, 94 hogares protegidos, seis servicios de salud mental en establecimientos penitenciarios, 11 equipos móviles para personas con trastornos mentales en situación de calle y población dispersa, 34 hospitales con módulos de atención al maltrato infantil y del adolescente y 1764 establecimientos de salud del primer nivel de atención con profesionales de psicología.
Más en Andina:
Cenares garantiza abastecimiento de suero fisiológico a nivel nacional
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 3, 2025
??https://t.co/l9uTjb3iRd pic.twitter.com/qeGCdU4vny
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 4/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo