Si tienes un terreno conoce cómo puedes construir tu casa con Techo Propio
Familias pueden acceder a un bono de S/ 30,900

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
Si tienes un terreno sin construir, pero que está inscrito en Registros Públicos, el Estado peruano, a través del programa Techo Propio, te otorga el Bono Familiar Habitacional para que puedas edificar una vivienda con los servicios básicos.

Publicado: 29/11/2024
El valor actual del Bono Familiar Habitacional es de 30,900 soles, en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, el cual se entrega por única vez a los beneficiarios y no se devuelve.
Para acceder a dicho beneficio debes inscribirte al programa Techo Propio en los centros autorizados, tomando en cuenta que debe estar vigente una convocatoria publicada por resolución ministerial del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Al momento de la inscripción debes presentar los DNI y datos completos de todos los miembros del grupo familiar, luego llena y firma el formulario de inscripción (en caso de convivientes ambos deben firmar). Todos los trámites son gratuitos.
Para completar la inscripción tus requisitos serán evaluados y si cumples podrás continuar con el proceso.

Requisitos
Para empezar hay que ser parte de un Grupo Familiar (GF), cuyo jefe debe ser una persona mayor de 18 años, o pareja casada, o conviviente sin impedimento matrimonial, que provee el principal sustento económico y representa a la familia.
Luego vienen los siguientes requisitos específicos que deben cumplirse:
- El ingreso familiar mensual neto no debe exceder los 2,706 soles.
- El terreno o aire independizado donde se construirá la vivienda debe estar inscrito en la Sunarp, sin cargas ni gravámenes, a nombre del jefe de familia.
- No ser propietario de otra vivienda, terreno o aires independizados para vivienda en el ámbito nacional.
- No haber recibido apoyo habitacional previo del Estado (Fonavi, Enace, Banco de Materiales, Techo Propio, o recursos canalizados por el Fondo Mivivienda).
Contrato
Si logras cumplir con los requisitos debes contactar con una entidad técnica (ET) autorizada por el programa Techo Propio, lo cual debes verificar llamando gratuitamente al 0800-12-200.
Al confirmar la validez de la ET firma el contrato de obra para construir la vivienda. No olvides exigir una copia del contrato para conocer tus derechos y deberes.
La ET gestiona el desembolso del Bono Familiar Habitacional e inicia la ejecución de la obra cuando el bono es desembolsado.
Debes depositar el ahorro en la cuenta recaudadora del Fondo Mivivienda después del día siguiente de obtener tu código de proyecto. En ningún caso el ahorro se entregará directamente a la ET.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 29/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 22 de abril del 2025?
-
Alianza Lima vs. Talleres: ¿Qué canales transmitirán en directo el crucial partido?
-
Copa Libertadores: Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres de Córdoba en Matute
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?