Andina

Campaña escolar: ¿Cómo reducir al máximo los gastos? Aquí 5 sugerencias

Se sugiere que las compras no sean a último momento

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

07:00 | Lima, feb. 22.

A pocas semanas del inicio del año escolar, los padres de familia ya se encuentran realizando los gastos necesarios para cubrir los requerimiento de los colegios de sus hijos.

En ese sentido, si se quiere reducir los gastos de la mejor manera posible, a continuación conozca cinco recomendaciones para optimizar el uso del dinero durante las compras por campaña escolar 2025.




1. Haz una lista de todos los gastos: Según el profesor y experto en finanzas, Jorge Carrillo Acosta, se sugiere enumerar, con el mayor detalle posible, todos los pagos que debes realizar en esta época escolar, para luego priorizarlos en orden de importancia, colocando primero los gastos más urgentes.

"Por ejemplo, los primeros en la lista deberían ser las pensiones, los textos escolares y los uniformes, para dejar al final algunas cosas que podrías reutilizar de años anteriores, como la mochila, la lonchera o algunos útiles. Ello te permitirá tener una guía del orden en que debes ir cancelando todo, para no arriesgarte a gastar el dinero en lo menos relevante", refiere.

2. Busca las mejores opciones con anticipación: Dado que existen gastos que no pueden evadirse, como la matrícula y las pensiones, sí se puede ahorrar en otros rubros, como la compra de uniformes y útiles escolares. Ello será posible si es que se buscan las mejores alternativas de precio con tiempo, sin necesidad de sacrificar calidad.

"Por más que cuentes con el dinero suficiente, ahorrar en estas compras siempre será lo mejor, para que te alcance el dinero y, de ser posible, te sobre", señala el docente.

3. Compra en volumen: Carrillo menciona que si conoces bien a los papás de los amigos del colegio de tus hijos, podría ser una buena opción realizar las compras escolares en conjunto, ya que ello permitirá obtener descuentos por comprar varias unidades de un mismo producto.

"Si te organizas con anticipación, podrías formar 'equipos' y dividir las compras, consiguiendo precios al por mayor. Por ejemplo, un grupo de padres se puede encargar de la compra los uniformes, otro grupo de los libros y otro grupo los útiles escolares", detalla.

4. No compres más de lo que necesitas: Evita adquirir productos innecesarios o cantidades adicionales como un polo extra, otro cuaderno por precaución, un libro más, etc.

5. Usar préstamo para los fines debidos: Si solicitas un financiamiento para cubrir los gastos escolares, no es recomendable utilizarlo para otros temas, resalta el especialista. "Esto puede ocasionar que termine faltándote el dinero y que algún gasto se quede sin pagar, perjudicando a tu familia y también a tus finanzas, pues probablemente tengas que recurrir a préstamos de última hora, que suelen ser los más caros", puntualiza.

Más en Andina:




(FIN) GDS/JJN

Publicado: 22/2/2025