MTC implementa 12 Centros de Acceso Digital para zonas rurales de Lima
Hoy se inauguró uno en Huarochirí para facilitar acceso a internet y gestiones virtuales en entidades públicas

Con los CAD en zonas rurales de Lima se beneficiarán más de 9,800 ciudadanos, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) culminó hoy la implementación de 12 Centros de Acceso Digital (CAD), que permitirán la inclusión y el empoderamiento de más de 9,800 ciudadanos ubicados en zonas rurales de Lima, uno de los principales retos del portafolio para reducir la brecha en infraestructura y acceso a internet.



Publicado: 4/5/2022
El viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura, y el director del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), Daniel Lizárraga, pusieron hoy en marcha, en la provincia limeña de Huarochirí, un CAD del plan Todos Conectados, que brindará acceso gratuito a una plataforma de internet con contenido en quechua y español.

Refirió que la actividad de Huarochirí forma parte de los 104 CAD que el MTC programó instalar en seis regiones o zonas donde no se cuenta con internet, como Ayacucho (20), Huancavelica (15), Apurímac (21), Lambayeque (14), Cusco (22) y Lima Provincias (12).
Estos CAD beneficiarán a más de 103,000 ciudadanos de 99 distritos y 44 provincias, lo cual significará una inversión de S/ 31.3 millones para el plan Todos Conectados.

El director de Pronatel, Daniel Lizárraga, detalló que los CAD son espacios físicos de acceso gratuito a internet, implementados con equipamiento tecnológico y con servicio de 20Mbps de subida y 20Mbps de bajada, con una velocidad garantizada al 100 %.
Agregó que a través de los CAD los ciudadanos podrán realizar gestiones virtuales en diversas entidades como la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), entre otras.

Con respecto al CAD de Huarochirí, Lizárraga refirió que la instalación cuenta con seis computadoras, un televisor 5’’, impresora, útiles de oficina y material de prevención del covid-19.
Más en Andina:
En el megaoperativo realizado en la región Lambayeque, la @ContraloriaPeru detectó 151 hechos irregulares en la gestión de las entidades públicas y un perjuicio económico de S/ 15 millones.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2022
??https://t.co/FNf2SdRdFo pic.twitter.com/jsCb4DeBIW
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 4/5/2022
Noticias Relacionadas
-
MTC: escolares de regiones en extrema pobreza accederán a internet este año
-
MTC recibe premio por Conecta Selva, la iniciativa que brinda Internet a la Amazonía
-
MTC inicia internet en 78 centros de acceso digital en cuatro regiones de pobreza extrema
-
Gobierno logró que más de 50% de hogares tengan acceso a internet
Las más leídas
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Cannes: Jennifer Lawrence, Robert Pattinson y un cóndor desatan la locura en alfombra roja
-
Independencia: Autoridades brindan atención a familia de menor víctima de la criminalidad
-
Presidente de Israel invitará al papa León XIV a visitar Tierra Santa
-
Papa León XIV recibe en audiencia extraordinaria a presidenta Dina Boluarte
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Ayacucho: Autoridades continúan evaluando daños tras sismo de magnitud 6.0
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos