Minem capacita en gestión pública a comités de gestión minero-energéticos
También en minería e hidrocarburos

Minería. Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) inició este 27 de abril el Programa de Especialización en Gestión Pública, Minería, Hidrocarburos y Gestión Social, que está dirigido a integrantes de los comités de gestión minero-energéticos conformados en las regiones Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Loreto, Moquegua, Piura, Tumbes y Cusco.
Publicado: 8/5/2021
Este programa, impulsado por la Oficina General de Gestión Social del Minem, tiene por objetivo fortalecer las capacidades de autoridades regionales y locales, así como sus funcionarios y servidores, y a los representantes de la sociedad civil que toman parte de los comités, con miras a que los conocimientos que adquieran sean de utilidad para el desarrollo de sus pueblos, señaló.
El programa de especialización tendrá una duración de dos meses y es gratuito para los 178 participantes en esta primera edición, mencionó.
La metodología incluye el análisis teórico-práctico, con revisión de casos a modo individual y grupal; en tanto que la modalidad de estudios es virtual mediante el uso de plataformas web disponibles las 24 horas, indicó.
La certificación será otorgada a través de la Unidad de Posgrado de la Universidad Continental, entidad educativa que ha suscrito un convenio de cooperación interinstitucional con el Minem para organizar en conjunto acciones de capacitación que fortalezcan los recursos humanos en el sector público y la sociedad civil, que interviene en los procesos minero-energéticos, anotó.
Los participantes recibirán capacitación en módulos de gestión pública, minería responsable, gestión social, hidrocarburos y medio ambiente, recibiendo información sobre el marco legal, los proyectos extractivos, participación ciudadana, obligaciones ambientales, espacios de diálogo, entre otros, refirió.
El Minem considera que los programas de especialización son herramientas necesarias para fortalecer y realzar las capacidades de los gobiernos regionales, locales, organizaciones sociales y la sociedad civil, con miras a promover un trabajo conjunto entre los actores vinculados a la actividad minero-energética en todo el país, destacó.
Más en Andina:
Emprendedores: Conoce estas recomendaciones para iniciar o mejorar negocios en pandemia https://t.co/N3qxKjtHop pic.twitter.com/Q3w5UmZe91
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 4, 2021
(FIN) NDP/MMG/JJN
GRM
Publicado: 8/5/2021
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
Jorge Chávez: conoce dónde te dejarán y recogerán los taxis dentro del nuevo aeropuerto
-
Liga Peruana de Vóley: este miércoles sale la venta de las entradas para la gran final
-
Murió el ex presidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica
-
Raúl Pérez Reyes jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas