El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy martes 4 de febrero del 2025.
Ministerio del Interior
Se autorizó el viaje en comisión de servicio de los coroneles PNP Miguel Ángel Mesta Rebaza y Jorge Eduardo Maguiño Porras, del 9 al 15 de febrero del 2025, a la ciudad de Lyon, de la República Francesa, para participar en la 20 Conferencia Anual de Jefes de Oficinas Centrales Nacionales (OCN) de Interpol.
La reunión, que se realizará del 11 al 13 de febrero del 2025, resulta importante para la Policía Nacional del Perú, dado que permitirá abordar las prioridades operativas de la red de oficinas centrales nacionales, con un enfoque particular en contrarrestar la creciente sofisticación de la delincuencia organizada transnacional y sus diversas manifestaciones.
Ministerio de la Producción
Modifican el artículo 7 de la Resolución Ministerial 00389-2024-Produce, que establece el límite máximo total de captura del recurso perico para la temporada de pesca 2024-2025. Resolución Ministerial 000032-2025-Produce.
Se dispuso que los titulares de permisos de pesca que cuenten con embarcaciones con capacidad de bodega de hasta 10 m3 instalarán el equipo de seguimiento satelital y mantendrán operativo y conectado al centro de control del Sisesat del Ministerio de la Producción y al Sistema de Identificación y Monitoreo del Tráfico Acuático (Simtrac) de la Autoridad Marítima Nacional, en un plazo que no supere al 31 de diciembre del 2026.
En tanto, las embarcaciones con capacidad de bodega mayor a 10 m3 hasta 20 m3, lo harán en un plazo que no supere al 31 de julio del 2026, y las embarcaciones con capacidad de bodega mayor a 20 m3 hasta 32.6 m3, en un plazo que no supere al 31 de enero del 2026.
Migraciones
Se aprobó una transferencia financiera con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Migraciones, por la retribución económica en la contratación de una sociedad de auditoría correspondiente al ejercicio 2024, hasta por la suma de 111,014.00 soles.
Los recursos de la transferencia financiera autorizada no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos y se encarga a la Oficina de Administración y Finanzas de la Superintendencia Nacional de Migraciones el monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines y metas para los cuales se realiza la transferencia.
Sistema Integral de Salud
Se autorizó la transferencia financiera del Seguro Integral de Salud-SIS hasta por la suma de 246 millones 863,600.00 soles a favor de once unidades ejecutoras con los que se tiene convenio vigente, para garantizar las atenciones de salud y administrativas a los asegurados SIS.
Asimismo, se dispone que los recursos a los que se refiere la resolución no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados, los que están sujetos a monitoreo, supervisión y liquidación financiera, según corresponda.
(FIN)FHG
GRM
Más en Andina:
Publicado: 4/2/2025