El Ministerio de la Producción (Produce) informó que el sector manufacturero peruano ha experimentado un notable crecimiento del 11.8% en diciembre del 2024, consolidando su papel como motor de la economía nacional.
Este resultado positivo se traduce en un aporte de 6,392 millones de soles a precios constantes, lo que representa el 11.7% del PBI nacional.
El crecimiento del sector se debe al desempeño positivo de la manufactura primaria (+37.5%), impulsada por el aumento en la industria pesquera (+217.5%) gracias a la mayor disponibilidad de materia prima (anchoveta) para la elaboración de harina y aceite de pescado.
Adicionalmente, contribuyeron al crecimiento las industrias de metales preciosos y no ferrosos (+4.4%), refinación de petróleo (+4.2%), elaboración de azúcar (+5.3%) y productos cárnicos (+3.3%).
Por otro lado, la manufactura no primaria registró un crecimiento de 3.4%, impulsada por la mayor producción de bienes de consumo (+7.0%), bienes de capital (+2.6%) y servicios industriales (+18.3%). Destacaron las industrias de muebles (+28.6%), prendas de vestir (+6.2%), industrias diversas (+91.1%), farmacéuticos (+26.1%), reparación de maquinaria (+13.1%), papel y cartón (+59.3%) y pinturas y barnices (+22.4%).
Las exportaciones de la industria manufacturera también registraron un crecimiento significativo, alcanzando los US$ 2,138 millones en diciembre de 2024, un aumento del 16.5% en comparación con diciembre de 2023. Este monto representa el 30.7% del valor total de las exportaciones nacionales (6,965 millones de dólares).
El empleo en el sector manufacturero en Lima Metropolitana también mostró un crecimiento positivo, con más de 759,000 trabajadores en diciembre de 2024, representa un aumento del 14.1% (93.8 miles de trabajadores más) en comparación con diciembre del 2023. Este resultado confirma la capacidad del sector para generar nuevas oportunidades laborales y contribuir a la reactivación económica.
“El sector manufacturero ha demostrado una gran capacidad de recuperación y adaptación, impulsando el crecimiento económico del país en el 2024 y generando 93,800 nuevos empleos.
En este año de la recuperación y consolidación de la economía peruana, desde Produce seguiremos trabajando para fortalecer el sector, promoviendo la innovación, la competitividad y la generación de empleo, con el objetivo de consolidar un crecimiento sostenible e inclusivo”, señaló el Ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.
El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso de continuar trabajando para fortalecer el sector manufacturero y promover su desarrollo sostenible, impulsando la innovación, la competitividad y la generación de empleo.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 8/2/2025