Andina

Año escolar 2025: municipalidad de Surco supervisa colegios para inicio seguro de clases

También realizó operativo contra útiles escolares tóxicos en mercados

Municipalidad de Santiago de Surco supervisa colegios para garantizar un inicio seguro del año escolar 2025. Foto: Difusión

Municipalidad de Santiago de Surco supervisa colegios para garantizar un inicio seguro del año escolar 2025. Foto: Difusión

08:17 | Lima, feb. 21.

La Municipalidad de Santiago de Surco puso en marcha la campaña Colegios Seguros 2025, con el objetivo de garantizar condiciones óptimas de seguridad para el inicio del año escolar 2025 en su jurisdicción.

Hasta el momento, indicó la comuna, son 78 instituciones educativas inspeccionadas, tanto públicas como privadas, de un total de 300 que se ha previsto supervisar. 


En estas inspecciones participan equipos de Defensa Civil, Fiscalización y Desarrollo Económico, quienes evalúan aspectos estructurales de las instituciones educativas, tales como el estado de paredes, muros, instalación de extintores, sistemas eléctricos, conductos de ventilación y señalización de emergencia, entre otros.

La campaña de prevención Colegios Seguros 2025 busca que los directores y promotores de los colegios de los niveles inicial, primaria y secundaria implementen las medidas de seguridad necesarias para proteger la vida y la salud de los estudiantes.


Útiles escolares tóxicos

De otro lado, en el marco del retorno seguro del año escolar, la Municipalidad de Surco realizó un operativo de vigilancia sanitaria con el objetivo de identificar productos tóxicos y los que representen un peligro a la salud de los alumnos que están próximos al inicio.


Este operativo se desarrolló en labor conjunta con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur y se llevó a cabo en el Mercado Jorge Chávez, Mercado Asociación de Comerciantes Numero 2 y en los diferentes establecimientos de venta de útiles escolares del distrito.

Durante la intervención se verificó que los productos ofrecidos cumplan con los siguientes criterios: correctos rotulado y etiquetado, vigencia del registro sanitario y adecuado almacenamiento. Se impuso papeletas a los infractores.




Más en Andina:



(FIN) NDP/ICI

Publicado: 21/2/2025