Andina

MEF: megapuerto de Chancay será centro de exportaciones de Latinoamérica al Asia

Ministro José Arista destaca interés de colombianos, chilenos, argentinos, uruguayos y brasileños

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

10:45 | Lima, jun. 17.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy que el megapuerto de Chancay (ubicado en la costa central del Perú) se convertirá en el centro de las exportaciones de América Latina hacia el continente asiático.

“Perú tiene un enorme potencial y dentro de ese potencial se inscribe ahora Chancay. El megapuerto de Chancay, por su ubicación geográfica, será el ombligo de todas las exportaciones que se realicen desde Latinoamérica hacia el Asia”, manifestó en TV Perú.

“Latinoamérica exporta aproximadamente el 28% de su producción al Asia y nosotros exportamos el 38% como país, entonces, esto abre un enorme mercado”, agregó.


José Arista sostuvo que los colombianos, chilenos, argentinos, uruguayos y, sobre todo, brasileños están mirando con mucho interés el megapuerto de Chancay.

“Los brasileños le exportan muchos granos, soya, maíz, carne de res, igual que los argentinos o los uruguayos, a China. ¿Y por dónde va a salir eso? pues tiene que salir por Chancay, es por eso importante que ya nosotros comencemos a delinear los grandes ejes logísticos que conduzcan desde los diferentes lugares del país hacia Chancay”, explicó.

“De hecho, en estos días está viniendo una comisión de Brasil para ver más o menos cómo ellos se pueden acoplar a este enorme proyecto del megapuerto de Chancay”, añadió.




El ministro indicó que el Gobierno no solamente quiere ver a Chancay como un puerto, sino como una Zona Económica Especial (ZEE).

“Lo que estamos trabajando con el Congreso es que sea una Zona Económica Especial, es decir, donde puedan venir equipos y maquinarias de todo el mundo, que se establezcan temporalmente en Chancay, armen su producción, por ejemplo, de carros, y de ahí sale a todo el continente latinoamericano. Es decir, queremos hacer de Chancay el hub de Latinoamérica”, afirmó.

“Perú tiene todas las posibilidades de ser un país con buen crecimiento económico, tenemos buenos precios del cobre, tenemos buenos precios de los productos agrícolas como cacao y café, tenemos una enorme producción en la costa de arándonos, palta, uva, mango”, destacó.

“Hoy tenemos el puerto de Chancay, con el cual se puede llegar a un enorme mercado que es el mercado chino u oriental. Nosotros exportamos anualmente 10,000 millones de dólares en productos agrícolas. Este mercado que se abre al Perú es de 50,000 millones de dólares, o sea, 5 veces más”, dijo.


Más en Andina:



(FIN) CNA
JRA

Publicado: 17/6/2024