El Ministerio del Ambiente (Minam) y la Municipalidad Provincial de Arequipa trabajarán de la mano para mejorar el sistema de limpieza pública en la ciudad, por ello, en los próximos días, dicho portafolio firmará el contrato de compra de 105 camiones compactadores que serán distribuidos en 18 distritos de la provincia.
Del mismo modo, en los próximos meses, se lanzará la licitación pública para la compra de equipos de protección personal, herramientas, contenedores y papeleras para fortalecer la gestión integral de residuos sólidos.
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, resaltó la importancia de este esfuerzo conjunto con el alcalde provincial. “Arequipa siempre se ha caracterizado por ser una ciudad limpia y ordenada, y queremos que siga así. Con esta inversión, mejoramos el sistema de recolección y fortalecemos la sostenibilidad urbana”, refirió.
Por su parte, el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, dijo que este proyecto optimizará el servicio de limpieza pública.
“Trabajamos junto al Gobierno nacional para brindar soluciones concretas. Arequipa merece una gestión de residuos eficiente y sostenible, y con este esfuerzo conjunto lo estamos logrando”. El burgomaestre también envió un saludo a la presidenta de la República, Dina Boluarte, por el trabajo que viene realizando su gestión a través de las diferentes carteras.
El proyecto de residuos sólidos para la provincia de Arequipa se enmarca en el convenio con el programa KFW, gestionado por el Minam, que destinará S/ 258 millones para el servicio de limpieza pública en 18 municipalidades de la provincia de Arequipa, beneficiando así a más de un millón de habitantes.
En la reunión, se acordó, además, promover la creación de ecoparques en Arequipa. El ministro Castro Vargas manifestó que enviará a sus equipos técnicos y trabajará con el Programa Bosques en el diseño de estos espacios verdes, esenciales para mitigar el cambio climático.
Igualmente, destacó el Proyecto Bosque La Escalerilla, ubicado en el distrito de Cerro Colorado, que se convertirá en un nuevo pulmón verde para la ciudad.
Finalmente, se reafirmó el compromiso de seguir impulsando nuevas iniciativas ambientales en la región, como la gestión sostenible del agua y el desarrollo de infraestructura verde. “El objetivo de este trabajo articulado es claro: darle soluciones concretas a la ciudadanía. Arequipa se beneficiará con un mejor sistema de limpieza, más espacios verdes y un aire más limpio”, sostuvo el ministro.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 6/2/2025