Andina

ATU: no fue necesario aumentar buses pese a convocatoria al paro de transportes

Institución refuerza seguridad y operatividad del transporte en Lima

ATU destaca que la operatividad del transporte en Lima se mantiene sin necesidad de más buses. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

10:07 | Lima, feb. 6.

Fredy Céspedes, vocero de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), informó que pese al paro convocado para hoy jueves 6 de febrero hasta el momento no ha sido necesario un aumento de buses en la flota de servicios como El Metropolitano y corredores complementarios.

Céspedes dijo que la operación de estos servicios de transporte masivo formal se ha desarrollado con normalidad en las primeras horas de la mañana, al igual que la Línea 1 y 2 del Metro de Lima y Callao.


La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao ha activado un plan de contingencia ante un posible incremento de usuarios en el servicio, debido al llamado al paro de transportistas. No obstante, no ha sido necesario un aumento significativo en la flota.


"Desde las 5 de la mañana, hemos dispuesto del 100 % de operatividad de nuestra flota de buses, lo que nos ha permitido generar despachos adicionales sin inconvenientes hasta ahora", señaló Céspedes.

Como parte de la estrategia, la ATU ha coordinado con diversas entidades, entre ellas la regiones policiales de Lima y Callao y las municipalidades distritales, para monitorear el servicio. A través de cámaras de seguridad y el Centro de Gestión y Control, agregó, se mantiene un seguimiento en tiempo real de la situación del transporte en la ciudad.

Hasta el momento, los servicios concesionados están operando al 100 % y los no concesionados tienen entre un 98 % y 100 % de cobertura, dependiendo de la zona".

Recordó que históricamente el cono norte de Lima ha sido el más afectada durante los paros de transporte. Sin embargo, apuntó, hoy no hemos registrado alteraciones en la infraestructura ni en la oferta de transporte.

Céspedes agregó que en algunas estaciones del Metropolitano se han registrado picos de hasta 14,000 usuarios por hora. Para atender la demanda, la ATU ha preparado la asignación simultánea de hasta dos unidades vehiculares por servicio, lo que permite que utilicen este medio hasta 320 personas. "Hay una alta rotación en las unidades y estamos monitoreando constantemente la situación a través de nuestros controladores".



En cuanto a la seguridad, el vocero subrayó la colaboración con la Policía Nacional, que tiene identificados los puntos críticos donde podrían presentarse manifestaciones. 

Los efectivos policiales, además, están listos para actuar ante posibles ataques a unidades vehiculares o a la infraestructura de la ciudad. "También estamos recabando evidencias a través de las cámaras de seguridad, las cuales permitirán, si fuera necesario, iniciar procesos penales".


Más en Andina:




(FIN) ICI/RRC

Publicado: 6/2/2025