Andina

Vive Andina: estudiantes de la Universidad Peruana Unión visitan Andina y El Peruano

Iniciativa de la Dirección de Medios Periodísticos de Editora Perú acerca al mundo de la academia con el periodismo

Vive Andina. Estudiantes de la Universidad Peruana Unión, Facultad de Ciencias Humanas y Educación III ciclo de la carrera de Ciencias de la Comunicación visitan Editora Perú. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

Vive Andina. Estudiantes de la Universidad Peruana Unión, Facultad de Ciencias Humanas y Educación III ciclo de la carrera de Ciencias de la Comunicación visitan Editora Perú. Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre

15:54 | Lima, may. 17.

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Peruana Unión visitaron hoy las instalaciones de la Agencia Peruana de Noticias Andina y el Diario Oficial El Peruano, como parte de la iniciativa Vive Andina.

Durante esta experiencia, los alumnos tuvieron la oportunidad de contrastar los conocimientos que han adquirido en el aula, con la experiencia directa de profesionales que laboran en medios de comunicación de alcance nacional.

Flor Huilca Gutiérrez, periodista de la Agencia Andina,  dio la bienvenida a los estudiantes de comunicación y mostró la variada oferta informativa que ofrece Andina a sus usuarios en distintas áreas: política, economía, locales, regionales, ciencia y tecnología, clic, deportes, cambio climático e internacionales. 

Destacó también la pertinencia de generar contenidos alineados con las necesidades de las audiencias en términos de información y en diversos formatos digitales, así como el tratamiento que da la agencia del Estado a las informaciones de corte oficial, a la información de carácter periodístico y los temas de interés público, útiles para la vida cotidiana de los ciudadanos.

Asimismo, resaltó el trabajo colaborativo que realizan los periodistas de todas las áreas para generar contenidos multimedia y los principios fundamentales que marcan el trabajo periodístico de Andina: neutralidad, equidad y transparencia, resaltando la importancia de contrastar la información antes de ser publicación, pues ello redunda en credibilidad y confiabilidad.

Narrativa digital

Paola Osejo, infografista del Departamento Digital, a su vez, contó cómo se aplica en Andina la narrativa digital en sus diferentes productos y en un trabajo de confluencia con las diferentes secciones.


Mostró a los estudiantes de periodismo cómo acceder a los contenidos digitales de la Agencia Andina y la importancia de conocer a nuestra audiencia para planificar los contenidos informativos. Se abordaron criterios clave como el formato móvil y la estrategia multiplataforma, esenciales en el periodismo moderno.


Fotografía

Durante el Vive Andina, los estudiantes de la Universidad Peruana Unión tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo del Departamento de Fotografía de la mano del reportero gráfico Luis Iparraguirre, quien explicó la planificación de su trabajo y los riesgos de los que se enfrenta en el desarrollo de su trabajo.

También mostró los equipos con los que labora y detalló cómo cubre una comisión, según la naturaleza de la noticia y los recursos debe emplear para lograr su objetivo.

Los estudiantes recorrieron también la hemeroteca del Diario Oficial El Peruano y el Museo Gráfico de Editora Perú, donde tuvieron la oportunidad de apreciar la evolución gráfica del Diario Oficial, desde 1825, y las diversas tecnologías de impresión empleadas en 200 años de historia.

‘Vive Andina’ es una iniciativa de la Dirección de Medios Periodísticos de Editora Perú, promueve un acercamiento entre el mundo de la academia y las salas de redacción y representa una oportunidad para que los futuros periodistas complementen los conocimientos que adquieren en las aulas.

(FIN) FHG/CVC

Más en Andina:



Publicado: 17/5/2024