* Andina, información oficial sobre el coronavirusPersonal de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) inspeccionó a 342 buses que realizaron el traslado humanitario de 11, 683 personas que regresaron a sus regiones de origen desde el pasado 15 de abril, se informó.
El
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) precisó que más de 200 inspectores de la Sutran fiscalizaron que los vehículos cumplan con las habilitaciones y requisitos de seguridad para garantizar el traslado de las personas desde Lima a los departamentos de Áncash, Ayacucho, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. Asimismo, desde las mencionadas regiones a Lima.
Además, la
Sutran ejecutó también el monitoreo satelital de los viajes realizados, hasta sus respectivos destinos.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2020/04/27/000671189M.jpg)
Estos viajes obedecen al trabajo en conjunto entre el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Ministerio de Salud (Minsa) , la Policía Nacional del Perú y la Sutran.
La Resolución Ministerial N° 097-2020-PCM fija los lineamientos de los viajes y la coordinación entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales. Las medidas comprenden desinfección de vehículos y puntos de embarque, y control sanitario de conductores y pasajeros, para evitar el contagio del covid-19.
Asimismo, solo se ocupa el 50 % de la capacidad de los vehículos y los pasajeros deben usar obligatoriamente mascarillas y guantes. Las unidades deben tener ventilación y desinfección permanente de puertas, manijas y baños.
Por último, la Sutran recalcó que continua esta labor para facilitar el retorno de los ciudadanos a sus lugares de residencia. Estas acciones se realizan en cumplimiento de la labor del Gobierno durante el Estado de Emergencia Nacional.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 4/5/2020