Andina

Cusco: descartan afectación al patrimonio cultural de Sacsayhuamán durante el Inti Raymi

Resaltó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco

La celebración del Inti Raymi en Cusco no causó daños en el patrimonio arqueológico de Sacsayhuamán donde se desarrolló la escenificación principal. Foto: Luis Iparraguirre.

La celebración del Inti Raymi en Cusco no causó daños en el patrimonio arqueológico de Sacsayhuamán donde se desarrolló la escenificación principal. Foto: Luis Iparraguirre.

14:51 | Cusco, jun. 25.

¡Excelente noticia! La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco resaltó que durante la escenificación del Inti Raymi en el Parque Arqueológico Nacional de Sacsayhuamán (PANS), no se registró afectación alguna al patrimonio cultural de la Nación.

Según la DDC Cusco, un equipo de especialistas de dicho organismo verificó el estado en que quedó el parque arqueológico tras la escenificación del Inti Raymi. Los expertos realizaron una minuciosa inspección de los diversos sectores del parque arqueológico.


Al respecto, el jefe del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, arqueólogo Francisco Solís, informó que durante la escenificación del Inti Raymi se movilizó a 95 vigilantes conservadores, quienes, junto a voluntarios y personal de la Policía Nacional del Perú, lograron una asistencia ordenada del público.

“Se colocaron señales y bandas restrictivas para la circulación y recorrido de los visitantes, y el personal dio las indicaciones necesarias para evitar que los asistentes afecten el patrimonio cultural”, explicó.

30 toneladas de desechos sólidos


El funcionario indicó que concluida la escenificación del Inti Raymi y el retiro del público asistente, el personal del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán procedió a la recolección de desechos sólidos, labor que concluyó este martes 25 de junio. Así, se recolectó 30 toneladas de desechos sólidos como platos y vasos descartables, botellas de plástico, papeles, bolsas plásticas y desechos de alimentos preparados.


“Es lamentable que sigamos contaminando el medio ambiente y generando basura, pese a las recomendaciones que se imparte al público asistente”, afirmó el responsable del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán. Lo bueno es que no se afectó el patrimonio de todos los peruanos.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO
JRA

Publicado: 25/6/2024