El Ministerio del Ambiente (Minam) reforzará las acciones de seguridad y monitoreo de la biodiversidad marino-costera que alberga la Reserva Nacional Illescas, con lo cual “también se impulsa el turismo sostenible en dicha área natural protegida (ANP) del norte peruano”.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/11/18/001118807W.jpg)
El titular del Minam explicó que, con esta intervención sectorial, se reafirma el compromiso del Gobierno con la protección del patrimonio natural del Perú “para preservar especies únicas y crear oportunidades para la región, equilibrando conservación y desarrollo sostenible”.
Acciones más efectivas
El moderno puesto de vigilancia permitirá enfrentar retos como la presencia de embarcaciones cercanas a los principales puntos de concentración de fauna marina y también facilitará una mayor interacción con las autoridades locales, la comisaría de Puerto Rico y la Dirección de Capitanías de Bayóvar.
“Así, las acciones de control serán más efectivas”, enfatizó el Minam, por medio de una nota de prensa.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/11/18/001118808W.jpg)
El jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, dijo que la puesta en marcha de este puesto es fruto de una alianza estratégica con la cooperación internacional. “Ello fortalecerá la conservación y promoverá actividades sostenibles que beneficien a la biodiversidad y a las comunidades locales", acotó.
Joya de biodiversidad
El sector ‘Los Tanques’ es considerado como una joya de la biodiversidad, pues sus bellos e inigualables paisajes lo consolidan como un atractivo turístico en Piura.
El puesto de vigilancia y control recientemente inaugurado fue construido en un espacio de 449 metros cuadrados, gracias a una inversión superior a S/ 1.1 millones, con recursos del Programa PAN III financiado por la cooperación alemana (KFW).
Cuenta con un centro de interpretación y miradores estratégicos, que
mejorarán el monitoreo de la fauna como los pingüinos de Humboldt, lobos marinos y
cóndores andinos; y regularán el ingreso de visitantes; de esta forma se fortalece la gestión sostenible del territorio. Además, tiene oficinas, una sala de usos múltiples y dormitorios para personal encargado de la seguridad.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/11/18/001118809W.jpg)
La Reserva Nacional Illescas, con sus playas como Punta Luna, Punta Tur y Charao, se posiciona como un destino turístico de alto potencial.
De esta manera, la mencionada obra contribuye a la protección de la biodiversidad y fomenta el desarrollo sostenible en beneficio directo de las comunidades locales.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 18/11/2024