Plan de Reconstrucción con Cambios estima inversión por S/ 25,655 millones
El 77% se orientará a obras de reconstrucción con cambios y 21% a prevención
Plan de Reconstrucción con Cambios estima inversión por S/ 25,655 millones. ANDINA/Difusión
El Plan de Reconstrucción con Cambios prevé una inversión total de 25,655 millones de soles. De este total, el 77 por ciento se orientará a obras de reconstrucción con cambios de la infraestructura afectada, mientras que el 21 por ciento se destinará a obras de prevención.




Publicado: 12/9/2017
Así lo indica el Decreto Supremo N° 091-2017-PCM con el que se aprueba el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC). El documento precisa, además, que el 2 por ciento restante se destinará a mejorar las capacidades de gestión de las principales unidades ejecutoras del PIRCC y a otras inversiones.

El documento resalta que las intervenciones de la Reconstrucción con Cambios estarán orientadas a rehabilitar y reconstruir la infraestructura dañada por el Fenómeno El Niño Costero, con un componente de cambio, y a realizar obras y actividades de prevención de inundaciones fluviales, pluviales y de movimientos de masas, junto con planes de desarrollo urbano.
Reconstrucción con cambios de la infraestructura afectada
El Plan precisa que la reconstrucción con cambios de infraestructura afectada requerirá una inversión de 19,759 millones de soles enfocados en agricultura, transportes, salud, educación, vivienda, saneamiento, y pistas y veredas.
El 49 por ciento de estos recursos corresponde al sector transporte (9,760 millones de soles) y el 14 por ciento de la inversión se destinará al sector educación (2,671 millones de soles).

El resto de recursos se orientarán a obras en los sectores de vivienda (representa el 6% de la inversión total), saneamiento (representa 10%), salud (representa 7%), agricultura y riego (representa 7%), y pistas y veredas (que representan 8%).
Presupuesto para prevención y desarrollo urbano
Las actividades y obras de prevención representan una inversión de 5,446 millones de soles, las cuales se orientarán a mitigar el riesgo ante inundaciones pluviales (generadas por lluvias extremas), inundaciones fluviales (generadas por desbordes de ríos) y movimientos de masas (generados principalmente por activaciones de quebradas).
Además, se asignará una proporción de este monto a la elaboración de planes de desarrollo urbano de las ciudades más grandes.
Fortalecimiento de capacidades institucionales y otras inversiones
Se destinarán 450 millones de soles para el fortalecimiento de capacidades institucionales de los ministerios y gobiernos subnacionales que ejecutarán las intervenciones del PIRCC.

Esto se deberá a que estas entidades tendrán que administrar montos que sobrepasan, en la mayoría de los casos, el presupuesto en construcción de obras que normalmente manejan.
En casi todos los sectores, la mayoría de intervenciones concentrarán su intervención en cinco regiones: Piura, La Libertad, Lambayeque, Áncash y Lima, las que corresponden con las regiones donde ocurrieron los mayores daños.
En particular, las regiones de Piura, La Libertad y Áncash se encuentran entre las cinco regiones con mayor concentración de daños en todos los sectores.
Las intervenciones que se realizarán en cada sector involucran componentes de cambio, los cuales garantizarán una mayor resiliencia de la infraestructura ante futuras lluvias.

En primer lugar, todas las obras de reconstrucción de viviendas, locales escolares, establecimientos de salud, entre otros, se realizarán en zonas seguras o de riesgo mitigable, para reducir la vulnerabilidad de la infraestructura, y sobre todo de la población.
En segundo lugar, todas las intervenciones incorporarán materiales de calidad que incrementen la resiliencia de la infraestructura ante el clima de cada región.
En tercer lugar, en la gran mayoría de casos, se adicionarán componentes de drenaje y captación de aguas pluviales a la infraestructura existente.
(FIN) MAO
Vea también en Andina:
Presidente Kuczynski: Reconstrucción incrementará la inversión de obras en el país https://t.co/rIvl845cs4 pic.twitter.com/xYNG4rThVe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de septiembre de 2017
Publicado: 12/9/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña