El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, expondrá ante las autoridades de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) los avances sobre las recomendaciones del informe emitido por esta institución sobre la situación de Derechos Humanos en el Perú en el contexto de las protestas sociales.
En tal sentido, el Poder Ejecutivo autorizó el
viaje de dicho ministro a la ciudad de Washington D.C. del 9 al 11 de febrero, según dispone la
Resolución Suprema 021-2025-PCM, publicada en el boletín extraordinario de
Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Asimismo, encarga el despacho de Justicia y Derechos Humanos al titular de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, en tanto dure la ausencia de su titular.
Además, precisa que el cumplimiento de la presente resolución suprema no otorga derecho a exoneración o liberación de impuestos o pago de derechos aduaneros de ninguna clase o denominación.
Según la parte considerativa,
el ministro Arana se reunirá con la presidenta de la CIDH y el comisionado relator para el Perú, donde se abordarán temas relacionados al Sistema Interamericano de Derechos Humanos; la relación del Perú con esta institución; y, el
seguimiento de las recomendaciones del referido informe.
De igual modo, refiere que previamente participará en una reunión de coordinación con la Representación Permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el fin de coordinar la posición del Estado peruano en la cita a realizarse el 10 de febrero.
La resolución suprema cuenta con la firma de la presidenta de la república, Dina Boluarte; el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén; y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana.
(FIN) JCC
Más en Andina:
Publicado: 7/2/2025