El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) del Centro inauguró otra casa refugio, denominada “San Isidro”, que ha sido diseñada para brindar alojamiento gratuito a los pacientes de escasos recursos económicos que reciben tratamiento en su sede, permitiéndoles continuar con su atención médica en condiciones dignas y seguras.
En el acto de inauguración también participó la Liga de Lucha contra el Cáncer y la Municipalidad Distrital de Quichuay, en la región Junín.

Durante la ceremonia, Pablo Rodríguez Ruiz, director general del IREN Centro, resaltó el impacto de esta iniciativa en la lucha contra el cáncer: “La casa refugio ‘San Isidro’ es un ejemplo del compromiso que tenemos con nuestros pacientes. No solo les ofrecemos tratamiento, sino también un lugar donde puedan descansar y recuperarse sin la preocupación de dónde hospedarse”.
Asimismo, el alcalde de Quichuay, Juan Josué Chileno Arimuy, enfatizó la importancia del trabajo articulado entre instituciones para hacer realidad proyectos que benefician a la comunidad.
Ubicada a sólo 15 minutos del IREN Centro, la casa refugio cuenta con habitaciones equipadas con baño propio y agua caliente, sillas de ruedas, balones de oxígeno y asistencia médica permanente, garantizando el bienestar de los pacientes y sus familias. Esta infraestructura no solo representa un albergue, sino un espacio de apoyo emocional y social, elementos clave en la recuperación de los pacientes oncológicos.

La puesta en marcha de este proyecto responde a una necesidad urgente: más del 30% de los pacientes atendidos en el IREN Centro provienen de zonas alejadas y no cuentan con los medios para costear un alojamiento. Con la casa refugio “San Isidro”, se espera beneficiar a cientos de familias cada año, reduciendo el impacto económico y emocional que conlleva el tratamiento del cáncer lejos del hogar.

Dato:
El IREN Centro hace un llamado a la sociedad civil, empresas y organizaciones solidarias a sumarse a esta causa a través de donaciones y voluntariado, con el objetivo de seguir fortaleciendo la atención integral de los pacientes con cáncer.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 19/2/2025