Andina

Hospital Larco Herrera realizó cerca de 128 000 atenciones gratuitas en últimos dos años

La mayoría de pacientes que atiende este importante hospital tienen cobertura SIS. Foto: Difusión

La mayoría de pacientes que atiende este importante hospital tienen cobertura SIS. Foto: Difusión

21:49 | Lima, feb. 21.

En los últimos dos años, el Hospital Víctor Larco Herrera (HVLH) del Ministerio de Salud (Minsa) realizó, en consulta externa, alrededor de 128 000 atenciones gratuitas en salud mental y servicios complementarios a pacientes coberturados por el Seguro Integral de Salud (SIS).

Según precisa el establecimiento de salud, la mayoría de pacientes que atiende este hospital tienen cobertura SIS que les permite la atención, tratamiento y medicamentos gratuitos para todas las enfermedades relacionadas a la salud mental.

Las atenciones son producto de las referencias atendidas de los diversos hospitales y centros de salud mental comunitarias para un manejo especializado, teniendo una mayor incidencia los casos de esquizofrenia, trastornos de ansiedad, bipolares, hipercinéticos, de personalidad, así como episodios depresivos, trastorno obsesivo compulsivo, entre otros.

La cartera de servicios este nosocomio se divide en: Psiquiatría de Niños y Adolescentes, Psiquiatría de Adultos y Gerontes, Psiquiatría en Adicciones, Psicología de Adultos y por Etapas de Vida, Medicina Física y Rehabilitación, Rehabilitación en Aprendizaje, Rehabilitación en Comunicación, Rehabilitación en Desarrollo Ocupacional; además de Neurología, Odontología, Servicio Social y Manejo de Casos de Violencia a través del módulo de Atención al Maltrato Infantil y del Adolescente en Salud (Mamis), entre otros.


“La salud mental es parte fundamental e irrenunciable de la salud que conlleva el bienestar que sustenta nuestras capacidades individuales y colectivas. La salud mental es mucho más que la ausencia de enfermedad mental, tiene relación con la vida cotidiana, con el modo con que cada uno se lleva con su familia, en el colegio, en el trabajo, en el juego, con sus pares, en la comunidad,  indicó la directora adjunta del HVLH, Ana María Boza. 

"Cuando hablamos de la felicidad, de la tranquilidad de espíritu, de la capacidad de goce o satisfacción, estamos usualmente hablando de la salud mental”, agregó.

Sobre el hospital

El Hospital Víctor Larco Herrera es un establecimiento de nivel III-E, es decir de alto nivel de especialización, de manera articulada viene mejorando los procesos de la consulta externa: menor tiempo de aprobación y atención de las referencias, mejora de los procesos de admisión, cobertura de la demanda citas, atención de citas horarias, historias clínicas electrónicas, ingreso a consultorios con llamado electrónico, atención al usuario permanente, y sobre todo atención de óptima calidad por los profesionales de la salud.


Más en Andina:


(FIN) NDP/RRC

Publicado: 21/2/2025