Puno presenta nueva variedad de quinua resistente a la sequía
Universidad Nacional del Altiplano presentó resultados de investigación genética

Puno presenta nueva variedad de quinua resistente a la sequía. ANDINA
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno presentó nuevas variedades de quinua resistente a climas adversos, con un mejor rendimiento y calidad, como resultado de la investigación genética del grano andino, considerado como el alimento altamente nutritivo y medicinal.


Publicado: 5/4/2018

“Es el resultado del cruce, entre variedades de quinua distantes y cercanas genéticamente”, comentó Ángel Mujica, docente de la Universidad Nacional del Altiplano, durante la presentación de las parcelas demostrativas en el Centro de Producción e Investigación de Camacani, ubicado a 25 kilómetros al sur de la ciudad de Puno.
En la jornada académica participaron asociaciones de productores de quinua y estudiantes de la especialidad de Agronomía de la Universidad Nacional del Altiplano.
Lea también:
Según el especialista las nuevas variedades de quinua tienen características agronómicas con mayor rendimiento, resistente a las plagas y adversidad climática, que alcanzará una producción de 1250 kilos por hectárea, superando el promedio actual de 800 kilos por hectárea.
Inicialmente se lanzará tres nuevas variedades de quinua en el 2019 y otras variedades en el 2020. En cada lanzamiento la Universidad Nacional del Altiplano, en convenio con el Instituto de Innovación Agraria (INIA), hará la entrega de semilla a los agricultores de la región del Altiplano.
Lea también:
“Este logro académico, fue posible gracias al financiamiento de la cooperación internacional y el apoyo de científicos de la Universidad Hohenheimer de Alemania, en sus laboratorios se realizó las caracterizaciones moleculares”, narró Ángel Mujica.

Lo que se busca a futuro es fortalecer la producción orgánica de quinua que tiene una alta demanda en el mercado internacional, de manera que los agricultores puneños mejoren sus ingresos económicos y tengan una calidad de vida.
Más en Andina:
Estas son las 10 áreas naturales protegidas más visitadas del Perú https://t.co/sPQhaogsLA vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 5 de abril de 2018
(FIN) JCB/MAO
Publicado: 5/4/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025