Indra Group celebra 30 años en el Perú y ratifica su apuesta por el país

ANDINA

ANDINA

15:31 | Lima, abr. 24.

Indra Group celebra 30 años en el Perú y ratifica su apuesta por el país andino, tras una historia de confianza, impacto tecnológico y construcción de futuro.

Segú la compañía, sus más de 3,600 colaboradores lo impulsan a convertirse en uno de los principales hub tecnológicos de Latinoamérica.

Fue el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que realiza un viaje de instrucción por América, el escenario escogido por Indra Group para comenzar la celebración de sus 30 años de operaciones en Perú. 

Durante una visita exclusiva y guiada a bordo del emblemático navío, clientes, colaboradores y partners estratégicos de la empresa recorrieron los espacios más representativos de esta embarcación, símbolo y orgullo de la Armada Española.




El recorrido fue complementado con una presentación desarrollada en la Universidad del Pacífico, donde se expusieron las capacidades y planes de la compañía para el país, siendo esta acción la primera de un calendario de actividades que se desplegará durante el 2025, y que estarán enfocadas en IA, Cloud, Data, Ciberseguridad y Defensa, con el objetivo promover la conversación sobre cómo la tecnología se ha convertido en un factor clave del cambio.

Para Vicente Huertas, director de Indra Group en el Perú y Cono Sur, los 30 años de la compañía son un hito que viene a renovar el compromiso de la empresa con el país y su desarrollo. 

“Nuestra historia en el Perú ha estado marcada por el constante crecimiento junto a los peruanos. Hoy, nuestros colaboradores superan los 3,600 y en su mayoría son jóvenes que, desde su talento y capacidad, han hecho un aporte invaluable al desarrollo de esta nación”, sostuvo Huertas.
 
Un compromiso que perdura

A lo largo de estas tres décadas, Indra Group ha impulsado proyectos clave para el país, según la empresa. 

"Entre ellos se destaca el Perú Geo Hub, desarrollado junto a la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida) , que aplica imágenes satelitales para la gestión territorial, el monitoreo de desastres naturales y la vigilancia del crecimiento urbano", afirmó. 

Asimismo, la compañía ha liderado la modernización del sistema de tráfico aéreo nacional, el desarrollo de sistemas ICT para el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la digitalización de servicios públicos en múltiples regiones, añadió.

Actualmente, Indra Group, a través de sus marcas Indra y Minsait, brinda servicios de Transformación Digital, IA, Data, Cloud, Automatización y sistemas de control a más de 50 clientes en sectores como Defensa, Transporte, Gobierno, Sanidad, Banca, Energía e Industria, entre otros, consolidándose como una de las empresas tecnológicas con mayor presencia y soluciones implementadas en los sectores productivos y estratégicos del Perú.

Acerca de Indra Group

Al cierre del ejercicio 2024, Indra Group tuvo unos ingresos de 4,843 millones de euros, presencia local en 49 países y operaciones comerciales en más de 140 países.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 24/4/2025