Andina

Corte Lima Norte y SBN fortalecen sistemas de justicia y bienes estatales

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:30 | Lima, feb. 14.

Con la finalidad de fortalecer el sistema de justicia y de bienes estatales de la jurisdicción, la Corte Superior de Justicia de Lima Norte (CSJ de Lima Norte) y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) suscribieron hoy un convenio específico de cooperación interinstitucional.

El convenio suscrito entre el presidente de la CSJ de Lima Norte, Juan Carlos Santillán, y el superintendente de la Superintendencia de Bienes Estatales, Wilder Sifuentes, permitirá a ambas instituciones una mutua cooperación para acceder al Sistema de Información Nacional de Bienes Estatales (SINABIP WEB) y al GEOVISOR de los predios estatales.

Este acuerdo estratégico entre la Corte de Lima Norte y la SBN, que autorizará la consulta de la base gráfica y documental (alfanumérica), posibilitará también la participación del personal especializado de la corte en los eventos de capacitación, conforme al Plan Anual de Capacitación relacionados a las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales.

La Corte Superior de Justicia de Lima Norte se comprometerá por su parte a registrar y actualizar la información de los predios de su propiedad o bajo su administración en el aplicativo SINABIP WEB y comunicar a la Superintendencia de Bienes Estatales la conclusión de este.

Mejor servicio de justicia

El presidente de la Corte de Lima Norte, Juan Carlos Santillán, destacó que este acto interinstitucional representa además una alianza estratégica para contar a futuro con mejores espacios y brindar sobre todo un mejor servicio de justicia a la ciudadanía de los cinco distritos de Lima Norte y de la provincia de Canta que son de alcance jurisdiccional de la corte.

Por su parte, el superintendente Wilder Sifuentes, destacó que este convenio permite a la SBN normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como, brindar capacitación y orientación legal a las entidades estatales como la Corte de Lima Norte.

El citado convenio de cooperación interinstitucional, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Corte de Lima Norte, tendrá una duración de dos años y podrá ser renovado o ampliado de mutuo acuerdo y mediante la suscripción de la respectiva adenda.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 14/2/2025