La participación de Perú en Intermoda 2025 en Guadalajara, sumada a las citas de negocio organizadas por Promperú en Ciudad de México, permitió acuerdos comerciales por más de 4.9 millones de dólares.
La excelencia de las confecciones peruanas destacó en la 82ª edición de la Feria Intermoda, celebrada del 21 al 24 de enero del 2025 en Guadalajara, México.
Con el respaldo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), las diez empresas peruanas participantes lograron concretar 467 citas de negocio, generando un total de 4.9 millones de dólares en oportunidades comerciales.
De este total, más de 4.3 millones de dólares y 410 reuniones se generaron durante Intermoda.
Además, Promperú complementó la actividad con reuniones especializadas en Ciudad de México, donde las empresas peruanas sostuvieron 57 citas con compradores mexicanos, alcanzando oportunidades comerciales adicionales por 525,000 dólares.
Esta feria, reconocida como una de las más importantes de la región, permitió a la delegación peruana acercar su oferta a los más de 24,000l asistentes, entre compradores, fabricantes y representantes del sector retail.
Durante el evento, se destacó la capacidad de Perú como "full package industry", que incluye desde el aprovisionamiento de materia prima hasta el producto final, garantizando calidad, eficiencia y excelencia en toda la cadena de valor.
Los productos con mayor demanda fueron t-shirts, polo box, oversized tees, sudaderas, hoodies, pantalones, vestidos, pijamas y ropa deportiva, consolidando la versatilidad y competitividad de la oferta peruana.
Entre las empresas participantes se encontraron Alis Vogue, Confecciones Trento, Diseño y Punto Plano, Exportaciones SARR, Kusa Cotton Perú, Negocios e Inversiones Airin, Noe Morán Niño - Nomotex, Novablue Sourcing, Corporación Agama y VAP Retail, todas reconocidas por sus prendas de calidad, elaboradas con algodón Pima y Tangüis.
Mercado clave para Promperú
En el 2024, las exportaciones de prendas de vestir del Perú a México alcanzaron 16.3 millones de dólares, consolidando a este país como el sexto mercado más importante para el sector.
Las prendas de algodón han captado el interés de marcas internacionales que valoran la creatividad y la calidad de la oferta peruana para sus colecciones.
La participación peruana en Intermoda 2025 marca la octava ocasión en la que Promperú respalda a exportadores peruanos en este evento, reforzando las relaciones comerciales con México, país con el que comparte acuerdos clave como el TIPAT y la Alianza del Pacífico.
De esta manera, Perú reafirmó su liderazgo como proveedor de confecciones de calidad mundial, consolidando su imagen como un socio competitivo en el comercio internacional.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 5/2/2025