Andina

Unión Europea impulsa inversión en agua y saneamiento en el Perú

Se identificarán oportunidades de colaboración público-privadas con miras al cierre de brechas

Oliver Coupleux, jefe de la sección económica y comercial de la UE en Perú; Alexander Kofman, embajador del Reino de los Países Bajos; Iván Lucich, director de la Dirección de Servicios al Inversionista de Proinversión; Rossina Manche, directora Ejecutiva del Programa Nacional de Saneamiento Urbano del MVCS; y Julio César de la Rocha, gerente general de Sedapal (de izquierda a derecha)

Oliver Coupleux, jefe de la sección económica y comercial de la UE en Perú; Alexander Kofman, embajador del Reino de los Países Bajos; Iván Lucich, director de la Dirección de Servicios al Inversionista de Proinversión; Rossina Manche, directora Ejecutiva del Programa Nacional de Saneamiento Urbano del MVCS; y Julio César de la Rocha, gerente general de Sedapal (de izquierda a derecha)

11:53 | Lima, feb. 13.

La Unión Europea ratificó su compromiso de fomentar las inversiones sostenibles en el sector agua y saneamiento en Perú, en el marco de la estrategia Global Gateway, la cual busca promover la cooperación, la transición ecológica justa, la transformación digital inclusiva y el crecimiento económico sostenible.

Precisamente, como parte de la estrategia UE Global Gateway, la Unión Europea en Perú, junto con la embajada de Países Bajos, convocó recientemente al Grupo de Trabajo Agua y Saneamiento para promover diálogo y colaboración entre actores público-privados y fomentar las inversiones sostenibles en este sector de alto impacto para el desarrollo.

Al respecto, el embajador del Reino de los Países Bajos, Alexander Kofman, destacó que la iniciativa Global Gateway es una oportunidad para abrir el diálogo y aprovechar una variada gama de experiencias capaces de generar un impacto real y duradero en la gestión del agua.   

“Este espacio permitirá identificar oportunidades de colaboración público-privadas y abordar el desafío del cierre de brechas de inversión en agua potable y saneamiento en los ámbitos rural y urbano”.




También señaló la importancia de que los proyectos integren aspectos de gestión integral del agua y de cambio climático. “Como miembros de la Unión Europea, estamos dispuestos a trabajar junto con el Perú en soluciones innovadoras en agua y saneamiento”, puntualizó.

Cartera de inversión 2025

Tras presentar sus carteras de inversión para el año 2025, los representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Proinversión y Sedapal coincidieron en destacar la importancia de cerrar brechas de infraestructura e integrar los principios de sostenibilidad y economía circular en los proyectos.

En tanto, representantes de la Unión Europea en Perú, de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), del Banco de Desarrollo Alemán (KFW) y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Perú presentaron sus proyectos en el sector, los cuales tuvieron experiencias innovadoras en la gestión integral del agua, la buena gobernanza de cuencas, el reúso del agua y la seguridad hídrica. 

Por su parte, Olivier Coupleux,  jefe de la sección económica y comercial de la Unión Europea en Perú, concluyó que la iniciativa Global Gateway brinda una oportunidad única para tender puentes entre Europa y el Perú. 

“Bajo este marco, los Estados miembros de la Unión Europea, los bancos europeos y las empresas europeas unen fuerzas para proponer en Perú inversiones en infraestructura de agua y saneamiento sostenibles e innovadoras”, finalizó.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 13/2/2025