“Los reportes que tenemos dan cuenta de que no son más de 4 enfermeras las que se han contagiado de covid-19, estando vacunadas con las dos dosis, de las más de 87,000 enfermeras inoculadas con Sinopharm, y esto es importante resaltarlo porque significa que la vacuna es vida”, indicó.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2021/02/10/000748031W.jpg)
La Rosa Huertas dijo que todos los tipos de vacunas que se utilizan en las jornadas de inmunización tienen el respaldo de organismos internacionales de salud pública y que no debería existir desconfianza de su efectividad frente al covid-19.
“La llegada de la vacuna de Sinopharm es una muy buena noticia. Mis colegas que se juegan la vida todos los días están vacunadas con Sinopharm y creemos en su eficacia por la legitimidad internacional y el respaldo científico que ha demostrado”, acotó.
Las enfermeras de todo el país son el personal más expuesto al contagio del covid-19 al estar en contacto cercano con los pacientes, permanecer largas horas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) y por la alta carga viral de las diferentes variantes presentes en nuestro territorio, agregó.
Sin embargo, La Rosa dijo que aún faltan por vacunar a alrededor de 8,000 enfermeras en el ámbito nacional; así como personal técnico que, por diversos problemas administrativos y laborales, aún no lo han podido hacer.
Dijo que es indispensable que esta nueva gestión de salud vacune a a este grupo de enfermeras prontamente a fin de cuidar a todo el personal de salud que pone en riesgo su vida.
También hizo hincapié en la necesidad de llevar a cabo campañas de información, educación y comunicación en lenguas originarias sobre el proceso de vacunación, con el fin de que toda la población entienda la importancia de estar protegido contra el covid-19.
Asimismo, subrayó que todo el personal inmerso en las jornadas de vacunación, ya sea enfermeras, técnicos y personal administrativo, debe estar completamente vacunado porque, de esta manera, se asegura y protege a todas las personas involucradas en las campañas de inmunización.
Jornadas de vacunación
Esta mañana, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, brindó detalles del cuarto Vacunatón contra el covid-19 que se desarrollará desde este viernes 6 de agosto en 9 regiones del país. Allí remarcó que todas las vacunas tienen evidencia científica y su eficacia es superior al 90 %.
De igual modo, declaró que la vacuna del laboratorio Sinopharm, que se colocará a las personas mayores de 38 años, tiene efectividad por encima del 94 % para prevenir muerte por covid-19; mientras que el porcentaje para prevenir enfermedad sintomática es de 50.4 %.
"Está demostrado que Sinopharm es efectiva y protege contra la muerte, además todos los trabajadores de salud nos hemos vacunado con Sinopharm y la mortalidad ha caído verticalmente; no podemos dejar de llamar al pueblo peruano a vacunarse y que lo haga con cualquiera de las vacunas que estén disponibles", puntualizó.