El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó un proyecto de ley que busca establecer cambios a las causales de nulidad de un proceso electoral municipal, a fin de que las elecciones complementarias solo se realicen hasta en dos oportunidades.
La propuesta plantea modificar el artículo 35 de la
Ley 26864, Ley de Elecciones Municipales, que está referido a los casos en los que el
JNE puede declarar la nulidad de las elecciones realizadas en uno o más distritos electorales.
Dicho artículo establece que ello se puede disponer cuando se comprueben graves irregularidades que hubiesen modificado los resultados de la votación.
La otra causal es la inasistencia de más del 50% de los votantes al acto electoral o cuando los votos nulos o en blanco, sumados o separadamente, superen los dos tercios del número de votos emitidos. En estos casos, proceden elecciones municipales complementarias (EMC).
A esta última causal apunta el proyecto presentado por el ente electoral. En ese sentido, se plantea que, en caso de nulidad de la EMC, se procede a una segunda elección complementaria, en la cual se proclamará como ganadora a “la lista que obtenga la votación más alta, indistintamente del porcentaje de asistencia de electores que concurran al acto electoral”.
En la exposición de motivos se indica que la nulidad por inasistencia ha generado controversias, ya que la baja participación, señalan, no necesariamente es reflejo de una falta de transparencia o irregularidades en la elección, por lo que se vio la necesidad de modificar ello y que no se convierta en un obstáculo para la validación de resultados.
Lo planteado en este proyecto de ley del
JNE permitiría evitar situaciones como la ocurrida en el distrito de
Pion, en Cajamarca, donde el 28 de diciembre de 2025
se realizarán elecciones municipales complementarias por tercera vez, ya que no lograron elegir a sus autoridades en las Elecciones Regionales y Municipales del 2022 ni en las EMC del 2023 y 2024.
Para Ninabamba, la otra provincia cajamarquina en donde se realizarán las EMC 2025, esta será su segunda elección complementaria, dado que en los comicios de 2023 no se presentaron listas de precandidatos en las elecciones internas.
(FIN) MCA/CVC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 25/2/2025