El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares), en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, ha distribuido un total de 7 millones 623,333 unidades de medicamentos oncológicos a nivel nacional durante el año 2024, informó la entidad.
Agrega que esta cifra representa un valor que supera los 242 millones de soles y comprende 129 tipos distintos de fármacos para el tratamiento y diagnóstico del cáncer.
La distribución de estos medicamentos se ha llevado a cabo siguiendo una programación coordinada con las unidades ejecutoras y la estrategia de prevención y control del cáncer.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/02/04/001141052W.jpg)
El objetivo principal es garantizar que los pacientes a nivel nacional tengan acceso a los tratamientos necesarios, especialmente aquellos de alto costo como Ribociclib, Lapatinib, Fluvestrant, Pembrolizumab y Nivolumab, que son fundamentales para el tratamiento sistémico de esta enfermedad.
El director general de Cenares, Juan Carlos Castillo Díaz, destacó que esta iniciativa ha logrado superar en un 97.4% la cantidad de medicamentos oncológicos distribuidos en comparación con el año 2023.
Este incremento se atribuye a una nueva estrategia sanitaria en coordinación con el doctor César Henry Vásquez Sánchez titular del Ministerio de Salud (Minsa).
Esta acción del Minsa, a través de Cenares, reafirma el compromiso del gobierno peruano en la lucha contra el cáncer, especialmente en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer.
La distribución de estos medicamentos es un paso importante para asegurar que los pacientes reciban los tratamientos oportunos y de calidad que necesitan para combatir esta enfermedad.
Cenares trabaja con ahínco para garantizar el abastecimiento continuo y eficiente de medicamentos e insumos para pacientes con cáncer en todo el ámbito nacional.
Más en Andina: