Cincuenta Policías de la División de Seguridad del Estado de Cusco, especialistas en protección de personalidades y dignatarios, reforzarán la seguridad del Papa Francisco durante su arribo y estadía a Puerto Maldonado, capital de la región Madre de Dios, este viernes 19.
![](http://portal.andina.com.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2017/04/05/000414546M.jpg)
El general PNP Max Iglesias Arévalo, jefe de la VII Macro Región Policial Cusco Apurímac, confirmó que los agentes están altamente entrenados e instruidos en tácticas, para responder ante cualquier incidente durante su desplazamiento.
“Estamos aportando con efectivos capacitados, reentrenados, para la protección de dignatarios e incluso autoridades, que estarán muy cerca del Papa Francisco. Será personal básico para complementar”, afirmó tras indicar que de Lima arribarán más agentes e incluso francotiradores.
El jefe policial indicó, asimismo, que habrá más de 300 policías en la carretera Interoceánica Cusco-Puerto Maldonado para la protección de los peregrinos que parten con días de anticipación y lo harán horas antes de que el sumo pontífice arribe a la selva. La policía se declaró en alerta máxima e inamovilidad absoluta.
“Tenemos persona suficiente en el trayecto, muy aparte de la policía que garantizará la seguridad en esta vía, están policía de Medio Ambiente, de Carreteras y básicos (los rutinariamente están en sus comisarías”, precisó el oficial.
No obstante, no se descuidará la seguridad de los cusqueños ya que hay personal suficiente para responder ante cualquier ilícito o delito que se registre, por medio de un plan de operaciones que se ha implementado.
Por último, informó que este plan de seguridad en Cusco y la Vía Interoceánica ha permitido en las últimas horas las capturas de requisitoriados o buscados por la justicia por delitos de hurto, robo agravado; también se decomisó más de 550 galones de combustible que iba a la minería ilegal y se desarticuló una banda de delincuentes.
(FIN) PHS/MAO
También en Andina:
Publicado: 16/1/2018