Andina

Produce invierte S/2.1 millones para fortalecer red de incubadoras en Cusco y La Libertad

Hasta el 9 de julio se recibirán postulaciones al concurso para incubadoras regionales

La red de incubadoras y aceleradoras de negocios de ProInnóvate cuenta con 31 entidades de soporte. Foto: ANDINA/Produce

15:36 | Lima, jun. 13.

Con el fin de impulsar el emprendimiento tecnológico, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del programa ProInnóvate, destina 2 millones 135,000 soles para potenciar las capacidades y los servicios especializados que brindan las incubadoras de empresas Paqarina Wasi, de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), e Incuba UNT, de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), a jóvenes emprendedores y mipymes de diversos sectores.

“Desde Produce estamos trabajando para empoderar y fortalecer las incubadoras de negocios, con el fin de ayudar a sus emprendedores locales a desarrollar y optimizar sus productos y servicios innovadores, los cuales les van a permitir escalar en el mercado nacional o introducirse en nuevos mercados”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González.


Paqarina Wasi

Paqarina Wasi significa en quechua 'casa del amanecer' y tienen como objetivo fortalecer una cultura emprendedora de base tecnológica en la región imperial y en otras zonas del sur y centro del país.

Para cumplir con esta meta, Paqarina Wasi busca potenciar los equipos de trabajo de startups y negocios desde sus etapas iniciales, generando un crecimiento disruptivo que les permita expandirse y competir exitosamente en mercados globales. Los enfoques en los que se trabaja son agroindustria, industrias creativas, culturales y digitales. Encuéntralos en www.facebook.com/paqarinawasi.

IncubaUNT


La incubadora trujillana ha iniciado una segunda etapa de desarrollo de capacidades, en la que, a través de alianzas con organizaciones nacionales e internacionales, fortalecerá los programas especializados de incubación y aceleración que ofrece a negocios innovadores, con el fin de potenciar el ecosistema emprendedor en el norte del país y consolidar esta zona como un núcleo de innovación y emprendimiento.

Incuba UNT fue creada en el 2017 y desde entonces ha formado 39 emprendimientos, de los cuales 26 se encuentran activos en el mercado. Asimismo, ha incubado 17 startups financiadas con fondos públicos y privados, y ha fortalecido las capacidades de más de 900 personas, entre emprendedores/as y estudiantes. Otro logro es la generación de 120 puestos de trabajo. Contáctalos en www.facebook.com/incubaunt.peru.

Algunos de los proyectos financiados por ProInnóvate son Negosy, que ofrece soluciones de software y hardware para negocios; Microagro, un emprendimiento biotecnológico dedicado a la producción de microorganismos benéficos e investigación; Siara, un sistema web para control y seguimiento de proyectos de inversión pública; y Ceviche mix, una preparación instantánea de este plato bandera.

Se buscan nuevas incubadoras regionales


La red de incubadoras y aceleradoras de negocios de ProInnóvate cuenta con 31 entidades de soporte que acompañan la postulación y la ejecución de los proyectos de emprendimiento beneficiarios del concurso de capital semilla StartUp Perú de ProInnóvate. Estas pertenecen a las regiones de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Moquegua, Piura, Tacna, Tumbes y Lima.

Hasta el 9 de julio (a la 1:00 p. m.) se encuentra abierta una nueva convocatoria del concurso para incubadoras de empresas en regiones. La información está disponible en el siguiente enlace: https://startup.proinnovate.gob.pe/concursos/incubadoras-y-aceleradoras-regiones/.

Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT
JRA

Publicado: 13/6/2024