Andina

Líderes transformacionales: ¿por qué tienen alta demanda en el sector inmobiliario?

Hoy en día, 9 de cada 10 empresas del sector los requieren en sus equipos de trabajo

El líder transformacional sabe trabajar en equipo para conseguir las metas de la empresa. Foto: ANDINA/difusión.

El líder transformacional sabe trabajar en equipo para conseguir las metas de la empresa. Foto: ANDINA/difusión.

05:00 | Lima, jul. 26.

El sector inmobiliario es, indudablemente, uno de los pilares fundamentales en la economía del país, y su trascendencia radica en el liderazgo que lo impulsa.

Los líderes transformadores, en particular, se revelan como una pieza clave en este ámbito, los cuales son capaces de ejercer un impacto determinante en la forma en que los negocios inmobiliarios se desenvuelven y evolucionan.

Paulo Stoll, executive manager de Real Estate & Construction en Cornerstone, destaca que el 85 % de las empresas peruanas dedicadas al rubro inmobiliario, que han experimentado un crecimiento importante en los últimos años, atribuyen su éxito a la capacidad de sus líderes transformacionales para promover una cultura de innovación y adaptación al cambio.

Desde esa perspectiva, ¿cuál es el perfil de este estilo de liderazgo?, ¿qué los vuelve altamente demandados? Stoll señala las siguientes características:

1) Visión estratégica


El líder transformacional posee la capacidad de cuestionar las normas establecidas y establecer objetivos que impulsen a la empresa hacia adelante. Además, según el especialista, “estos líderes no solo se mantienen al tanto de las últimas tecnologías y tendencias, sino que también tienen la habilidad de implementarlas de manera efectiva en las operaciones comerciales y adaptarse rápidamente a los cambios”.


2) Mentalidad de aprendizaje


El líder transformacional busca constantemente nuevas oportunidades para mejorar sus habilidades y conocimientos. Valora el desarrollo profesional y personal, adaptándose a las nuevas prácticas y enfoques.


3) Innovación


El líder transformacional fomenta una cultura de constante evolución, donde se alienta a los equipos a buscar oportunidades para aprender, crecer y desarrollar sus habilidades.


4) Inteligencia emocional


El líder transformacional prioriza la construcción de relaciones sólidas basadas en la confianza y el respeto, creando un ambiente de trabajo en el que todos se sienten parte de un equipo unido, escuchado y motivado.


5) Negociación efectiva


El líder transformacional tiene habilidad para comprender las perspectivas de los demás y encontrar puntos en común que le permiten alcanzar acuerdos exitosos y mantener relaciones comerciales positivas a largo plazo.


6) Flexibilidad


El líder transformacional está dispuesto a ajustar sus planes y enfoques para adaptarse a nuevas situaciones y desafíos. No se aferra, rígidamente, a un plan preestablecido, sino que está abierto a realizar cambios cuando sea necesario.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
GRM

Publicado: 26/7/2023