BCR emite cuarta moneda de S/ 1 de serie numismática del Bicentenario
Alusiva a Manuel Lorenzo de Vidaurre

Foto: BCR.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) pone hoy en circulación la cuarta moneda de S/ 1 de su nueva serie numismática “Constructores de la República - Bicentenario 1821-2021”, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú.
Publicado: 4/5/2022
Esta moneda, que circula a partir de hoy 4 de mayo del 2022, lleva la imagen de Manuel Lorenzo de Vidaurre, quien nació en Lima el 19 de mayo de 1773 y falleció el 9 de marzo de 1841.
Manuel Lorenzo de Vidaurre se graduó de doctor en Leyes y Cánones en la Universidad de San Marcos en 1802. Fue autor de los libros Cartas Americanas y Plan del Perú, pensaba que los problemas de las colonias podían solucionarse con reformas emanadas de la Corona española y sin llegar a la separación.
Se fue alejando paulatinamente de su postura reformista, renunciando a su magistratura española para aceptar la emancipación y por ende, al gobierno republicano. Además, se consagró a la construcción del naciente Estado, sobre todo a la creación del “Poder Judiciario”. Además de ser ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, diputado por Lima y editor de El Peruano, fue el primer presidente de la Corte Suprema de Justicia.
La moneda en mención es de curso legal, por lo que puede ser usada en cualquier transacción económica y circulará de forma simultánea con las actuales.
Las características de la moneda son las siguientes:
Denominación : S/ 1.00
Aleación : Alpaca
Peso : 7.32 g
Diámetro : 25.50 mm
Canto : Estriado
Año de acuñación : 2022
Anverso : Escudo de Armas
Reverso : Composición alusiva a Manuel Lorenzo de Vidaurre
Emisión : 10 millones de unidades
En el anverso, en la parte central, se observa el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación 2022 y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.
En el reverso, en la parte central, se observa la imagen de Manuel Lorenzo de Vidaurre. También se aprecia un diseño geométrico de líneas verticales y la marca de la Casa Nacional de Moneda.
Al lado izquierdo y en vertical, la frase Bicentenario 1821-2021, la denominación en número, 1 y el nombre de la unidad monetaria, Sol. Al lado de la denominación se aprecia el isotipo del Bicentenario, como símbolo de la serie. En la parte superior se muestra el nombre del personaje: Manuel Lorenzo de Vidaurre.
El BCR informó que a partir de hoy se pondrán a la venta estuches conteniendo la moneda, los cuales podrán ser adquiridos a través del Portal de Ventas por Internet (https://tiendavirtual.bcrp.gob.pe/tiendabcrp/).
La colección “Constructores de la República - Bicentenario 1821-2021” consta de 9 monedas, a través de las cuales se recuerda y rinde homenaje a los personajes que, entre los siglos XVIII y XIX, lucharon con sus ideas o las armas, por alcanzar la libertad del Perú.
Más en Andina:
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la pobreza en el Perú habría disminuido durante el año pasado a 22.1%, luego de haberse registrado 30.1% en el 2020. https://t.co/a9kyzNHN65 pic.twitter.com/P28hq0v6pj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2022
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 4/5/2022
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Viernes 2 de mayo: colegios e institutos públicos no tendrán clases por día no laborable
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo