La Libertad: minera Poderosa sufre nuevo atentado contra sus torres de alta tensión

Presuntos mineros ilegales perpetraron un nuevo atentado contra una torre de alta tensión en la zona de operaciones de la minera Poderosa ubicada en el distrito de Chuguy, en la provincia de Sánchez Carrión, en la sierra de La Libertad. ANDINA/Difusión
La compañía minera Poderosa sufrió un nuevo atentado contra sus instalaciones esta madrugada. Personas desconocidas, presuntos mineros ilegales, hicieron volar la torre 55 que conecta el Sistema Eléctrico Nacional con dicha empresa; como consecuencia, todas las operaciones en las unidades mineras Marañón y Santa María han quedado sin energía.


Publicado: 8/5/2024
La empresa confirmó que el hecho ocurrió a las 01:39 horas contra la torre de alta tensión que estaba ubicada en la localidad de Santa Rosa de Zancobamba, ubicada en el distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad.

Poderosa precisó que en los últimos meses ha sufrido incursiones criminales que han cobrado la vida de 17 personas. Además, el accionar delictivo de la minería ilegal ha resultado en la voladura de 15 torres de alta tensión, una subestación eléctrica, una línea de transmisión y una tubería de fuerza de la central hidroeléctrica.
"Es preocupante que esto ocurra a pesar de estar bajo el Estado de Emergencia en la provincia de Pataz (colindante con Sánchez Carrión) y contar con un contingente de más de 300 miembros de la Policía Nacional y del Ejército en la zona", indicó la compañía.
La minera lamentó que la presencia significativa de efectivos del orden en Pataz no se ha concretado en un importante programa de interdicciones a las operaciones de los mineros ilegales, que siguen actuando con impunidad amparados por el Reinfo.
Refirió, asimismo, que las acciones de las fuerzas del orden se ven limitadas por la falta de apoyo de la Fiscalía y de los representantes de la Gerencia de Energía, Minas e Hidrocarburos de la región, instancia encargada de supervisar la labor de la minería artesanal y pequeña minería en La Libertad.
Ante ellos, invocan al Congreso a reflexionar y evitar legislar en contra de los intereses del país y a favor de las economías criminales.

Cabe indicar que el fin de semana, las fuerzas del orden intervinieron 45 campamentos de minería ilegal e interdictaron equipos por 60 millones de soles.
Más en Andina:
???? El servicio de venta virtual de boletos de ingreso a Machu Picchu está garantizado, no sufrirá paralización, y continuará sin problemas, luego que culmine el contrato con Joinnus, aseguró hoy la titular de @MinCulturaPe, Leslie Urteaga. https://t.co/rZ0Y2qbSc5 pic.twitter.com/vjta2qOnO2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 8, 2024
(FIN) LPZ/MAO
Publicado: 8/5/2024
Las más leídas
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
Proceso concursal de Telefónica del Perú terminaría en liquidación, según experto
-
Temblor hoy en Perú, 26 de abril: un sismo de magnitud 3.7 sacudió Puerto Inca en Huánuco
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Barcelona venció al Real Madrid y se coronó campeón de la Copa del Rey
-
Canciller Schialer emprende gira al golfo para fortalecer presencia de Perú en el exterior
-
Gobierno oficializa listado de proyectos de riego para 15 regiones del país
-
Luis Henry Campos gana medalla de oro y se proclama bicampeón en Sudamericano de Atletismo