ANGR pide unidad para atender las demandas de la población y consolidar descentralización
Jean Paul Benavente planteó que se revise la Ley del Sistema Nacional de Control

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente, pidió unidad entre las autoridades para atender las demandas de la población y consolidar la descentralización del país. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente García, expresó la necesidad de que se atiendan con prioridad las necesidades de las regiones en materia de salud y educación, además de consolidar la descentralización del país.
Publicado: 17/2/2022
Así lo sostuvo durante la reunión ejecutiva "Consolidando las agendas territoriales", espacio de diálogo para gestionar las demandas regionales y fortalecer el proceso de descentralización en la que participaron. En la sesión de hoy intervino el Presidente de la República, Pedro Castillo, y varios ministros de Estado.
"No podemos parar más, es la exhortación que hacemos entre todos", puntualizó Jean Paul Benavente durante su discurso de apertura en el cónclave que se realiza en el centro de convenciones del distrito de San Borja.
La autoridad regional indicó que se ha planteado de manera conjunta con la Presidencia del Consejo de Ministros y la Secretaría de Descentralización, una agenda en la que se contemplan temas de salud, educación y cómo utilizar de la mejor manera, por parte de las regiones, los recursos y agilizar la ejecución de las obras.
"La inversión pública coadyuva a la inversión privada. Si queremos una reactivación económica y luchar contra la pandemia tenemos que estar más unidos que nunca. Esa es la agenda, señor Presidente", expresó al dirigirse al Mandatario.
Benavente García expresó su confianza en que la reunión que los congrega, y en el marco de una evaluación objetiva y posición sensata de cada uno de los participantes, se pueden conseguir los resultados que el país está esperando.
Tras sostener que el sistema nacional de control debe ser cauto, sensato y asertivo para el desarrollo del país, dijo que se ha conversado con el Congreso de la República para que se pueda revisar la Ley del Sistema Nacional Control.
En ese sentido, afirmó que los informes de la Contraloría deben precisar las responsabilidades, porque muchas veces las recomendaciones de control genéricas afectan a las autoridades en el desenvolvimiento de sus labores.
Emergencias y helicópteros
Al referirse a las emergencias y la utilización de helicópteros, el titular de la ANGR instó al Ministerio de Economía y Finanzas generar un programa específico de atención de emergencias.
Aseveró al respecto que en caso de eventos climáticos o de salud se necesita desplazar apoyo humanitario, por lo que se necesitan helicópteros.
Benavente García dijo, finalmente, que espera que se consolide una política nacional de descentralización y que esta sea parte de la exposición del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, en la presentación del Gabinete Ministerial ante el Congreso, el próximo 8 de marzo.
(FIN) JCB/
GRM
También en Andina:
El gobernador regional de Puno, Germán Alejo Apaza, destacó la decisión del Gobierno nacional de reabrir las fronteras del país, al subrayar que ello permitirá reactivar la economía. https://t.co/NPyicDr0mQ pic.twitter.com/TBaM8BsosE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2022
Publicado: 17/2/2022
Noticias Relacionadas
-
Regiones sostendrán reunión con Mindef para tratar asignación de helicópteros
-
Regiones del centro del país recibieron más de S/ 2,455 millones por la minería
-
Cáncer infantil: mayor incidencia de atenciones se registra en nueve regiones
-
Dengue: Minsa lanza alerta epidemiológica por incremento de casos y brotes en 11 regiones
-
Mantenimiento y operación de helicópteros asignados a regiones seguirán a cargo de FF. AA.
-
Presidente Castillo a regiones: agendemos los temas más urgentes
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?