SBS: cuentas DNI favorecerán acercamiento de peruanos a sistema financiero
Además, empoderarán a ciudadanos y ayudarán programas del Gobierno

Socorro Heysen, jefa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Foto: ANDINA/Jack Ramón
Por Malena Miranda
La apertura de cuentas de ahorro con el Documento Nacional de Identidad (DNI) a los peruanos mayores de 18 años en el Banco de la Nación (BN) favorecerá su acercamiento e integración al sistema financiero, manifestó la jefa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Socorro Heysen.
Publicado: 27/9/2020
La apertura de cuentas de ahorro con el Documento Nacional de Identidad (DNI) a los peruanos mayores de 18 años en el Banco de la Nación (BN) favorecerá su acercamiento e integración al sistema financiero, manifestó la jefa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Socorro Heysen.
“Los ciudadanos le encontrarán utilidad al sistema financiero al tener una cuenta en el BN que les permitirá entender cómo funciona este sistema y poco a poco se irán integrando” sostuvo la funcionaria a la Agencia Andina.
Poseer una cuenta de ahorro en una entidad financiera empodera a los ciudadanos en general y además, es una herramienta principal de inclusión financiera, manifestó.
Consideró que esta medida es oportuna porque a pesar de que se ha avanzado en bancarización en los últimos años, aún seis de cada 10 peruanos no tienen acceso a una cuenta bancaria, según Enaho, y en las poblaciones pobres ocho de cada 10 carecen de una cuenta de ahorros.
Esta situación se evidenció con fuerza en la entrega de bonos por pandemia, pues se notó muchas dificultades para que las personas puedan cobrar esta ayuda, incluso para el retiro de los fondos de las gestoras privadas previsionales, comentó.
Entonces esta medida ayudará mucho y facilitará un mejor funcionamiento de los programas del Gobierno, manifestó la funcionaria.
Cuenta DNI
El Decreto de Urgencia (DU) 098-2020 faculta al BN, a solicitud de las entidades responsables de la entrega de subsidios del Gobierno en el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria, a abrir una cuenta básica de ahorro individual y digital denominada “Cuenta DNI”, de manera masiva, automática y gratuitamente, a toda persona natural mayor de edad que cuente con DNI
La apertura de eta cuenta básica se hace sin necesidad de la celebración previa de un contrato de aceptación por parte de la persona, que reciba cualquiera de los subsidios del Gobierno como parte de la emergencia sanitaria, de conformidad con la información que proporcione el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
El citado DU, que establece medidas adicionales extraordinarias para reducir el impacto negativo en la economía de los hogares afectados por las medidas de aislamiento e inmovilización social obligatoria, determina que la Cuenta DNI debe encontrarse vinculada al número de DNI de su titular.
El DU 098-2020, publicado el 20 de agosto pasado, dispone que la Cuenta DNI se sujeta al procedimiento simplificado que ha establecido la SBS sobre conducta de mercado y prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
¿Cuentas básicas?
Las Cuentas Básicas son cuentas de ahorro especiales creadas en el 2011, con características y exigencias particulares, con la finalidad de contribuir con la inclusión financiera.
Es importante notar que las cuentas básicas son un tipo de cuentas distinto a las tradicionales cuentas de ahorro y cuentas de pago de haberes que se ofrecen en el país, a través de las entidades financieras.
Más en Andina:
Proyecto de ley del presupuesto 2021 asigna S/ 531 millones a región Callao, para financiar sectores salud, educación y seguridad ciudadana ?? https://t.co/qvLi6mlhtn pic.twitter.com/kN5jFEZ8Lk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 27, 2020
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 27/9/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña