12:49 | Trujillo, feb. 23.
En un nuevo reporte situacional de la emergencia por el colapso del techo del patio de comidas en el centro comercial Real Plaza de Trujillo, brindadas por las autoridades de la región La Libertad, se informó que las víctimas mortales por esta tragedia son seis y no ocho como se había comunicado anteriormente.
El gerente regional de Salud de La Libertad, Aníbal Morillo, aseguró que el número de fallecidos está sustentado con los cinco cuerpos sin vida rescatados debajo de los escombros por parte de las brigadas, y un herido que pereció en el Hospital Belén.
Cabe indicar que el reporte N° 151-2025 del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad confirmaba que la cifra de fallecidos ascendió a ocho, misma información que había brindado la Comandancia Departamental de los Bomberos de La Libertad.
Morillo también mencionó que de las 81 personas que resultaron heridas tras el colapso de la estructura, 42 ya han sido dadas de alta, y 39 siguen internadas en los establecimientos de salud públicos y privados.
Asimismo, precisó que no peligran las vidas de las tres personas que están consideradas como más graves.
Prosiguen labores de rescate
Por su parte, el jefe del Instituto de Defensa Civil de La Libertad, Hipólito Cruchaga, aseguró que el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú sigue trabajando para encontrar, posiblemente, a personas atrapadas entre los escombros.
Detalló que están haciendo una especie de ventanas para poder llegar a los espacios más reducidos y ver posibilidades de encontrar personas con vida o cadáveres; sin embargo, hasta el momento no se hallado nada.
“Dentro de la norma internacional tenemos 72 horas que se vencen mañana a las 8:45 de la mañana para coordinar con la USAR, pero mientras no se dé la autorización, las labores continuarán. En otras emergencias por colapso de estructura se han encontrado personas después de cinco días”, acotó.
Igualmente, mencionó que con ayuda de ingenieros especialistas en estructuras y empresas privadas se está apuntalando la zona, para evitar que la estructura caiga al 100%, y pueda afectar la seguridad de los rescatistas.
"Con apoyo de ingenieros estructuralistas, están apuntalando para que los rescatistas tengan facilidades del caso, no cayó al 100%, sino una parte de ella, pero no podemos dejar que se deslice", puntualizó.
Estas declaraciones fueron brindadas, tras la supervisión de los trabajos de búsqueda y rescate realizada por parte de la Plataforma Regional de Defensa Civil, liderada por el gobernador regional César Acuña Peralta.

Más en Andina:
(FIN) LPZ/TMC
Publicado: 23/2/2025