Declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 2006, el Valle Sagrado de los Incas se originó por la presencia del río Urubamba o Vilcanota, considerado sagrado por la civilización inca, y exhibe una geografía y clima excepcionales que favorecen la existencia de montañas coronadas de nieve, praderas de flores coloridas, lagunas azuladas, así como flora y fauna singulares.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/05/07/000584195M.jpg)
A lo largo de sus más de 3,000 hectáreas, el Valle Sagrado alberga a poblados emblemáticos como Chinchero, donde residen extraordinarias tejedoras; Písac y su concurrida feria artesanal; Urubamba y su cosmopolitismo; Ollantaytambo con su impactante fortaleza pétrea que enamora a los visitantes.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2017/07/05/000432748M.jpg)
También se puede disfrutar de las deslumbrantes salinas de Maras y los andenes circulares concéntricos de Moray a los que se atribuye una función de investigación agroclimática.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/05/07/000584200M.jpg)
En cada uno de estos lugares impactantes residen comunidades campesinas y artesanas que exponen la esencia de la tradición cultural incaica y cusqueña, las cuales se han convertido en las últimas décadas en anfitrionas ideales para el turismo vivencial.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/05/07/000584201M.jpg)
La
revista Wanderlust recomienda empezar la aventura sobre dos ruedas en las calles del
Centro Histórico de Lima, la ciudad capital y punto de ingreso al Perú, donde el recorrido obliga a pasar por la Costa Verde y disfrutar de la fascinante puesta del sol en el horizonte del océano Pacífico.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/03/30/000574802M.jpg)
Tras este primer contacto con la belleza costera del territorio peruano, toca dirigirse al Cusco, la histórica capital del imperio de los incas, y adentrarse en el Valle Sagrado para disfrutar de un verdadero tesoro de paisajes naturales, sitios arqueológicos y poblados ricos en tradiciones culturales.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/04/06/000576614M.jpg)
Por último, la
publicación internacional de viajes propone intercambiar la bicicleta por el calzado de excursión montañera y empezar la travesía por el legendario Camino Inca hasta llegar a la imponente ciudadela pétrea de
Machu Picchu, una de las nuevas maravillas del planeta, y vivir una de las experiencias más inolvidables cuando se visita el Perú y Sudamérica.
(FIN) LZD/MAO
GRM
También en Andina: