Gino y John, dos chinchillas que habitan la cordillera de los andes, rescatan a un moribundo Jasilma, jaguar amazónico perdido en el altiplano. Esperando a que se recupere pronto, lo trasladan a su cueva, pero son descubiertos por miembros de su comunidad y son denunciados por proteger a un depredador.
Además, los felinos mayores están prohibidos en ese pueblo, por lo que los personajes buscarán los mejores argumentos para defenderse de las acusaciones mientras estrechan un lazo importante con Jasilma, quien no parece ser una amenaza del todo.
Este el punto de partida de ‘Rituales de altura’, una fábula teatral que “nos invita a repensar nuestra forma de relacionarnos con nuestro entorno, sobre todo cuando este nos trata con hostilidad y prejuicio, colocando en primer plano el cuidado del otro y la fuerza de la amistad”.
Empatía y defensa de la vida
El escritor y director de esta pieza, Carlos Orbegozo Reyna, afirma: “El objetivo de la obra es estimular a las y los niños en la vivencia del teatro, siendo espectadores junto a los adultos, de una narración escénica que transmite los valores de la amistad, la empatía y la defensa de la vida”.
La técnica para el trabajo actoral reposó en el entrenamiento del formato clown “para así poder contar la historia con momentos hilarantes en los que el público acompañará a los personajes en sus esfuerzos por salir bien librados y defender sus ideales hasta las últimas consecuencias”.
La producción de la obra está a cargo del centro cultural Casa Perejil, espacio que también conjuga la formación artística desde la primera infancia hasta la adolescencia, a través de talleres de arte y eventos comunitarios.
La obra ha participado en el décimo Festival de Teatro en Plaza en Surco y en la navidad para niñas y niños víctimas de violencia de género, organizada por la Asociación de Madres Luchando por Justicia en su local comunal, en el distrito de Carabayllo, junto a Feministas Lima Norte el 2024.
Dos funciones en el Cafae SE
‘Rituales de altura’ está interpretada por Diana Véliz Castro, Ángel Vera y José Huanilo. Se presentará el sábado 8 y domingo 9 de febrero del 2025 (a las 4:30 p.m.) en el Centro Cultural Cafae SE, en la avenida Arequipa 2985, San Isidro, Lima.
Las entradas están a la venta a través del whatsapp de Casa Perejil: 964172137 y también en este link:
clic aquí. Precios: mayores de edad, 30 soles; menores de edad, 15 soles; estudiantes, jubilados y Conadis, 20 soles.
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 1/2/2025