Con el fin de fortalecer el desarrollo integral de niñas y niños menores de 3 años en centros poblados de la sierra y la selva, el Programa Nacional PAIS impulsa en coordinación con el Programa Nacional Cuna Más, prácticas de cuidado saludable, aprendizaje infantil y talleres sobre nutrición, en los Tambos, ubicados en 22 departamentos del Perú.
Como parte del trabajo articulado entre ambos programas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en estas plataformas de servicios implementadas en zonas rurales, se refuerza el vínculo afectivo entre padres y sus hijos, se promueve la confianza como base de un diálogo y la capacitación de las actoras comunales en los mismos centros poblados.
En Junín, trece madres junto a sus hijos participaron en una sesión de aprendizaje en el Tambo Cochas en el centro poblado Andas, provincia de Concepción. La actividad estuvo a cargo de las actoras comunales que realizan el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) y los especialistas del programa social Cuna Más.
Por su parte, el Tambo Jenaro Herrera, en la provincia loretana de Requena, fue el centro de capacitación de ocho actoras comunales que visitarán posteriormente a cerca de 30 madres de familias de comunidades aledañas y recomendarles prácticas saludables para el desarrollo cognitivo y físico de menores de cero a treinta y seis meses de edad.

De igual forma, en Cajamarca, 10 actoras comunales del distrito de Chalamarca, provincia Chota, son capacitadas en el Tambo La Colpa para brindar el acompañamiento permanente a madres y gestantes durante los primeros tres años de vida de sus hijos. La actividad estuvo a cargo del especialista de Cuna Más.
Mientras que, en la Amazonía, los actores sociales del municipio distrital de Imaza, en Amazonas, participaron en el taller de capacitación denominado “Protege a tus hijos de la anemia”, que se llevó a cabo en el Tambo Bichanak.
El trabajo articulado con diversos programas sociales y entidades públicas forma parte de la labor que el Programa PAIS realiza mediante sus 510 Tambos ubicados en zonas rurales y rurales dispersas, permitiendo brindar en el 2024, más de 3.8 millones de atenciones multisectoriales para contribuir a mejorar la calidad de vida de más de 600,000 personas.
(FIN) NDP/LZD