Andina

Sueldo mínimo podría incrementarse en el segundo semestre del 2024

Si la economía sigue creciendo, precisa el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo

ANDINA/archivo

ANDINA/archivo

10:53 | Lima, jun. 18.

El sueldo mínimo podría incrementarse en el segundo semestre del 2024 (actualmente en 1,025 soles) si la economía sigue creciendo, señaló hoy el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.

Indicó que el aumento podría evaluarse en la segunda mitad del año si la economía sigue creciendo y sería un acuerdo entre empleadores y trabajadores.




"Lo importante es que crezca la economía. Los ingresos ya crecieron en promedio 100 soles [entre marzo y mayo]. Eso es una buena noticia, pero ya la [discusión del incremento] de la remuneración mínima vital (RMV) podría ser también a partir del segundo semestre, sería un buen momento si es que seguimos creciendo", dijo Maurate en declaraciones a la prensa desde el Ministerio de Cultura.

Consultado sobre el monto al que ascendería el nuevo sueldo mínimo, el titular del MTPE descartó que pudiera llegar a los 1,545, tal como lo han planteado desde el Congreso de la República. El objetivo sería evitar un incremento de la informalidad con un aumento brusco de la RMV.

“No creo [que se vaya a subir a dicho monto]. Va a tener que ser un acuerdo entre empleadores y trabajadores porque tiene que ser también un un incremento mirado técnicamente. No solamente hay que mirar el lado político, menos de manera populista. No podemos hacer un incremento irresponsable, tenemos que ver básicamente que la economía siga creciendo como lo está haciendo y haremos un acuerdo entre empleadores y trabajadores”, anotó luego de la firma entre el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Embajada de España sobre la declaración de intenciones en favor del fortalecimiento del capital humano.



La economía peruana creció 5.28% en abril del 2024, por encima de lo previsto por los analistas, impulsada por los sectores Agropecuario, Pesca, Manufactura, Construcción, Electricidad, Gas y Agua, Transporte, entre otros, informó el fin de semana el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Durante el periodo de enero a abril del 2024 la actividad económica creció 2.38% y en términos anualizados (mayo 2023-abril 2024) se expandió 0.30%.

Asimismo, el INEI destacó que el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana se ubicó en 2,006.8 soles entre marzo y mayo de este año, lo que significó un aumento de 5.4% en comparación con similar periodo del 2023

Cabe destacar que la última vez que se incrementó el sueldo mínimo fue en mayo del 2022, cuando aumentó de 930 a 1,025 soles.

Más en Andina:


(FIN) JJN/GDS


Publicado: 18/6/2024